Tres adolescentes de 13 y 14 años han ideado un preservativo que cambia de color al detectar una enfermedad de transmisión sexual. La idea, que estos jóvenes innovadores han bautizado como S.T.Eye, ha resultado ganadora del premio TeenTech de ciencias de la salud y ya hay una empresa de anticonceptivos interesada en el potencial producto.“Queríamos crear un producto que haga la vida más sencilla, más fácil, mejor”, han declarado.
La idea, aún en fase preliminar, consiste en un preservativo recubierto de anticuerpos que reaccionan al contacto con bacterias o antígenos de diferentes ETS. Según explica uno de los inventores, cuando el látex entra en contacto con los fluidos corporales de alguna persona con una ETS se produce una reacción de antígeno-anticuerpo, que cambia el color del preservativo. Esta idea se inspira en las pruebas ELISA de detección del VIH que también utiliza cambios de color. Los jóvenes inventores detallan que la detección de ETS se producirá en ambas caras del preservativo y que habrá diferentes colores para cada infección: verde para clamidia, morado para verrugas genitales, azul para sífilis y amarillo para herpes.
Los jóvenes pretenden trabajar con una universidad sobre los detalles técnicos para materializar la idea y, aunque el desarrollo aún no ha comenzado, ya hay una empresa interesada en el producto.
“Nunca creímos que le interesaría a una empresa, pensábamos que nos íbamos a meter en un lío. Aunque es un tema muy serio, teníamos miedo de que la gente pensara que nos lo tomábamos a broma”, añaden sorprendidos del éxito de su idea, que se les ocurrió al leer un artículo de Reddit sobre 20 cosas que deberían ser inventadas en el que se citaba un condón que cambiase de color. Ellos decidieron añadir a la idea del condón «camaleónico» la utilidad de que sirviese para detectar enfermedades de transmisión sexual al darse cuenta de la gran cantidad de diagnósticos de ETS que había anualmente en Inglaterra.
La idea ya les ha granjeado a estos jóvenes el premio TeenTech en la categoría de ciencias de la salud, galardonado con £1000, además de una visita al palacio de Buckingham, donde serán recibidos por el Duque de York.
Cabe plantearse grosso modo algunas cuestiones (qué ocurre cuando hay varias enfermedades al mismo tiempo, biocompatibilidad de los materiales utilizados, coste del producto…) para que esta idea se convierta en un producto real pero en definitiva se trata de una idea atractiva y útil que combina tres aspectos fundamentales en la lucha contra las ETS: la visibilidad, la prevención y el diagnóstico.
Fuente: BBC
Deja una respuesta