La aparición del virus del SIDA en el último tercio del siglo XX provocó la realización de numerosos estudios para comprender mejor el origen y la evolución de los virus y los factores de propagación de los mismos.
El VIH-1, causante del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se introdujo en la población humana a finales del siglo XX a raíz de la transmisión de un lentivirus entre chimpancés y humanos. En la actualidad, más de cuarenta especies de primates del África subsahariana están infectadas con especies específicas de cepas de VIS (virus de la inmunodeficiencia simia). Estas especies han evolucionado de forma natural con sus respectivos lentivirus y se considera que esta asociación es considerablemente mayor que la de seres humanos y VIH. Las infecciones por VIS no causan un síndrome de inmunodeficiencia adquirida en las especies huéspedes (primates) y se cree que la relación con el virus ha evolucionado a un estado apatógeno.
Estudios iniciales realizados hasta ahora habían determinado que la edad del VIS era relativamente reciente, aunque dicha edad se había disparado con una serie de significativos descubrimientos, como identificación de cepas endémicas en la isla de Bioko que habían infectado primates durante diez mil años o el descubrimiento de VIS endógeno en el genoma del lémur, que indicaba que los lentivirus estaban presentes en prosimios al menos hace cuatro millones de años (aunque en la actualidad ya no se encuentra presente en los prosimios y sí en los simios). Un equipo de virólogos formado por Michael Emerman y Alex Compton, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, han realizado un trabajo para estimar el grado en el que han coexistido los primates y los lentivirus a través de los cambios producidos en un gen de inmunidad del huesped. Estos investigadores han descubierto que el factor de inmunidad del huésped evoluciona a la vez que el gen viral que lucha contra el gen de inmunidad. Esto ha puesto de relieve que el tiempo mínimo para que se haya producido la asociación entre los primates y lentivirus es de 5-6 millones de años y, con probabilidad, 12 millones de años.
El estudio confirma que virus similares al VIH (VIS) presentes actualmente en varias especies de primates son la evolución de los antiguos agentes patógenos de los primates que dieron lugar a la respuesta inmune contra la infección.
Fuente: Compton AA, Emerman M (2013) Convergencia y divergencia en la evolución de la interacción APOBEC3G-Vif revelan orígenes antiguos de Simian Virus de Inmunodeficiencia.PLoS Pathog 9 (1): e1003135. doi: 10.1371/journal.ppat.1003135
Disponible en: http://www.plospathogens.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.ppat.1003135;jsessionid=8C6FAC72E31AEA68F943754C2A5D8289
Deja una respuesta