La prensa comienza a dar difusión al problema de las resistencias de Neisseria gonorrhoeae a cefalosporinas de tercera generación, la noticia aparecida en Reuters.
«Las autoridades sanitarias han declarado que las cepas de «supergonorrea» que están volviéndose imposibles de tratar representan practicamente el 10% de las enfermedades de transmisión sexual en Europa en el año 2010, más del doble del año anterior.
Las cepas resistentes a antibióticos además se están diseminando rapidamente por todo el continente, han advertido. Se han producido aislamientos en 17 países europeos en el año 2010, siete más que el año anterior.
La gonorrea fue la segunda infección de transmisión sexual (ITS) en Europa en 2010, con más de 32.000 infecciones según mostraron los datos recogidos por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades de Estocolmo (ECDC por sus siglas en inglés).
Aunque la clamidia fue la ITS más declarada, con más 345.000 casos, el director del ECDC distinguió a la gonorrea por protagonizar una «situación crítica».
Marc Sprenger declaró que el incremento en el número de casos debidad a cepas resistentes indica que estamos en riesgo de que la gonorrea se vuelva una enfermedad intratable en un futuro cercano.
La proporción de casos de gonorrea con resistencia al antibiótico recomendado para tratar la enfermedad, cefixima, aumentó en del 4% en 2009 al 9% en 2010.»
La noticia original (en inglés) la podéis encontrar en Reuters.
juan dice
hola doc por medio de este comentario quiero que se sepa mas sobre ets, mi caso coloracion rojiza en el glande,y me dan ciclovir pomada y antiviotico por 7 dias 2 tomas diarias.100 mg pero no me cura vrl negativa otro medico levofloxacina 750 me produce arcadas ,dejo tomarla,otro medico azitromizina 500,parece mejorar pero al fin paso 3 meses de la relacion y sigo ahora con liquido trsnparente uretra y malestares abdomen.que sujiere doctor.