• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Salud ETS

Salud ETS

  • Sífilis
    • Diagnóstico de la sífilis
    • Etapas de la sífilis
    • Síntomas de la sífilis
    • Tratamiento de la sifilis
  • Gonorrea
  • Clamidia
  • VIH
  • Preguntas frecuentes
  • Noticias

Gonorrea: Preguntas frecuentes

363 comentarios

En este artículo presentamos una serie de preguntas frecuentes que pueden ayudarte a conocer mejor la gonorrea. Responderemos, entre otras preguntas, a qué es la gonorrea, si es una enfermedad frecuente, cómo se contagia, qué debes hacer si sospechas tener gonorrea, si se trata de una enfermedad mortal, si se puede transmitir por el embarazo, cuál es el tratamiento de la gonorrea, o las secuelas que puede dejar esta ETS/ITS.

Preguntas frecuentes sobre la gonorrea

Table of Contents

  • ¿Qué es la gonorrea?
  • ¿La gonorrea es una enfermedad frecuente?
  • ¿La gonorrea es una enfermedad contagiosa? ¿Cómo se contagia?
  • ¿Cómo puedo saber si tengo gonorrea? ¿Cuáles son los síntomas?
  • Creo que tengo gonorrea, ¿qué debo hacer?
  • ¿Cómo se previene la gonorrea?
  • Hace unas días que tengo secreción en la uretra y me escuece al orinar, ¿podría ser gonorrea?
  • ¿La gonorrea es una enfermedad mortal?
  • ¿Cómo se cura la gonorrea?
  • Estoy embarazada, ¿puedo transmitirle la gonorrea a mi hijo?
  • ¿Me puedo contagiar de la gonorrea varias veces o si me he contagiado una vez ya estoy inmunizado? ¿Existe una vacuna contra la gonorrea?
  • ¿La gonorrea puede dejar secuelas?
  • ¿Se pueden tener varias enfermedades de transmisión sexual (ETS) a la vez?

¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria que se llama Neisseria gonorrhoeae. La bacteria infecta las mucosas, sobre todo la mucosa de la uretra y del cuello del útero (cérvix), aunque puede afectar a otras mucosas.

¿La gonorrea es una enfermedad frecuente?

Según los datos disponibles en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se observa un aumento del número de casos de gonorrea en los últimos 10 años en España: «tras el descenso inicial observado entre 1995-2001 se advierte un incremento continuado en la incidencia a partir de 2002». Fuente (pdf).

¿La gonorrea es una enfermedad contagiosa? ¿Cómo se contagia?

La gonorrea se transmite principalmente por contacto sexual.  El riesgo de transmisión de una mujer infectada a su pareja masculina es aproximadamente del 20% por relación sexual. El riesgo de transmisión de hombre a mujer es aproximadamente del 50-70% por contacto. También se puede transmitir a través del sexo oral y anal.

¿Cómo puedo saber si tengo gonorrea? ¿Cuáles son los síntomas?

La infección en el hombre se presenta habitualmente como uretritis aguda (inflamación de la uretra con secreción y ardor al orinar). El periodo de incubación es de 2 a 5 días de media. La secreción uretral y la disuria (dolor, molestia o ardor al orinar) son los síntomas característicos en el varón.

La infección en la mujer se produce en el endocervix (parte interna del cuello del útero), siendo asintomática en el 80% de los casos. Las mujeres que desarrollan síntomas lo hacen en menos de 10 días desde la infección y aparece aumento de la secreción vaginal, disuria, y a veces sangrado tras el coito. También puede aparecer dolor abdominal o pélvico.

También produce infecciones en la garganta, en el recto, y en el caso de la transmisión de madre a hijo durante el parto, conjuntivitis.

Creo que tengo gonorrea, ¿qué debo hacer?

Si sospechas padecer gonorrea debes acudir a tu centro médico donde e harán las pruebas pertinentes (cultivo o técnicas de detección como la PCR) y te tratarán la enfermedad adecuadamente.

¿Cómo se previene la gonorrea?

El contagio de la gonorrea, como se produce principalmente por contacto sexual, puede prevenirse utilizando métodos de barrera (por ejemplo, preservativo) en las relaciones sexuales.

Hace unas días que tengo secreción en la uretra y me escuece al orinar, ¿podría ser gonorrea?

Sí, es posible que los síntomas de uretritis (inflamación por la uretra) estén causados por N. gonorrhoeae, por lo que es conveniente que acudas a tu centro sanitario para confirmar el diagnóstico.

¿La gonorrea es una enfermedad mortal?

La gonorrea raramente es mortal. Sin embargos si no se trata, puede presentar complicaciones como esterilidad, alteraciones de las vías urinarias, artritis, lesiones cutáneas e infectar el corazón u otros organos en casos de infección diseminada.

¿Cómo se cura la gonorrea?

El tratamiento de la gonorrea se realiza mediante antibióticos. En la actualidad, debido a la aparición de resistencias se recomienda el tratamiento con ceftriaxona en una única inyección intramuscular asociando azitromicina por via oral (en una única toma). Puedes consultar el artículo sobre el tratamiento de la gonorrea actualizado según la última revisión del tratamiento del CDC (Centers for Disease Control – Centro para el control de las enfermedades).

¿Hay algún caso de gonorrea que no se pueda curar?

Debido a la aparición de cepas de N. gonorrhoeae resistentes a cefalosporinas de tercer generación (aproximadamente en un 10% de los casos en Europa en 2010) eventualmente podrían aparecer casos de gonorrea que no se puedan curar, por lo que la mejor estrategia pasa por la prevención de la infección.

Estoy embarazada, ¿puedo transmitirle la gonorrea a mi hijo?

Sí, la infección puede producirse en el canal del parto, causando conjuntivitis en el recién nacido. En la actualidad se realiza profilaxis tópica a todos los niños recién nacidos en el momento del parto para evitar esta complicación.

¿Me puedo contagiar de la gonorrea varias veces o si me he contagiado una vez ya estoy inmunizado? ¿Existe una vacuna contra la gonorrea?

Puedes contagiarte varias veces. Las personas que han padecido gonorrea NO están inmunizadas. Por el momento no existe vacuna contra la gonorrea. La mejor prevención es el uso del preservativo.

¿La gonorrea puede dejar secuelas?

Sí, la gonorrea si no se trata puede causar esterilidad en la mujer por infección de las trompas de Falopio. Otras complicaciones pueden ser aparición de cicatrices en la uretra con estrechamiento de la misma o inflamación del epidídimo en el hombre, oftalmitis e infección diseminada con artritis, dermatitis y en algunos casos endocarditis.

¿Se pueden tener varias enfermedades de transmisión sexual (ETS) a la vez?

Sí, dado que la vía de transmisión de estas enfermedades es la misma, existe la posibilidad de tener más de una ETS al mismo tiempo.

Related Posts

  • Simplificar los tratamientos del VIH mejorará la calidad de vida de los pacientesSimplificar los tratamientos del VIH mejorará la calidad de vida de los pacientes
  • Tres adolescentes idean un preservativo que cambia de color cuando detecta una ETSTres adolescentes idean un preservativo que cambia de color cuando detecta una ETS
  • Hazte la prueba del VIHHazte la prueba del VIH
  • 1 de Diciembre, Día Mundial de la lucha contra el SIDA1 de Diciembre, Día Mundial de la lucha contra el SIDA
  • Clamidia: preguntas frecuentes
  • ¿Qué pruebas hay para detectar la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?¿Qué pruebas hay para detectar la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?

Archivado en:Gonorrea, Preguntas frecuentes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jonny dice

    12 enero, 2013 en 11:23 pm

    La mejor solucion es la prevencion cuida tu salud y la de tu pareja esta es una enfermedad curable pero por el simple hecho te puede causar la muerte

    Responder
  2. danny calv dice

    18 enero, 2013 en 9:04 am

    Necesito saber cuanto tiempo es recomendable tomar los antibioticos,y tambien como se que ya no tengo gonorrhea,otra consulta es que porque despues de este descuido,siempre que tengo ereccion me duele la parte de abajo del pene,siento como un jalonazo.gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 enero, 2013 en 8:08 pm

      Tienes que seguir las indicaciones que te haya dado tu médico respecto al tratamiento de la gonorrea. El gonococo (microorganismo causante de la gonorrea), según poblaciones y áreas geográficas, puede ser resistente a algunos antibióticos por lo que debes atender estrictamente a lo que te haya recomendado tu médico. Aunque hay diversos tratamientos, como norma general en los casos de infección sin complicaciones el tratamiento recomendado por el CDC consiste en una única inyección intramuscular de Ceftriaxona 500 mg. y una única toma oral de Azitromicina 2g. Si tienes molestias después del tratamiento, acude de nuevo a tu médico para confirmar la curación de la gonorrea.
      Un cordial saludo,

      Responder
      • Melina dice

        13 enero, 2017 en 2:20 am

        Quiero sacarme una duda??? La gorronea puede ser por falta de higiene personal?? Porque no siempre me lavo después de tener relaciones íntimas con mi novio..Una respuesta por fabor

        Responder
  3. rene dice

    24 febrero, 2013 en 3:31 pm

    Sera problable que tenga gonorrea si el color de ki oriba cambia de color y tenga ardor al orinar y aparece algo asi como un poco the semen parece ser que son los unicos sintomas que tengo o puede ser una infeccion

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      26 febrero, 2013 en 5:30 pm

      Hola Rene,
      Sí, esos síntomas que describes pueden deberse a una infección uretral. La secreción purulenta (parecida al semen) y el ardor al orinar, y la orina turbia (sobre todo la primera orina de la mañana) pueden deberse a la infección por gonorrea o clamidia, por lo que debes acudir lo antes posible a tu médico de cabecera o a un centro especializado en infecciones de transmisión sexual, para que te realicen las pruebas pertinentes y te suministren el tratamiento más adecuado en caso de confirmarse la sospecha diagnóstica.
      Un saludo y espero que obtengas una pronta solución a tus molestias.
      Nima

      Responder
  4. Gabriel dice

    3 marzo, 2013 en 3:25 am

    hola.. hace como 1 mes atras tuve relaciones cn mi ex novia (vaginal y oral) ahora me sale esa especie de pus, ardor al orinar y dolor en la garganta y tengo como muy inflamada la garganta… la pregunta es q si no es muy tarde ya para tratarme? =(

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      5 marzo, 2013 en 10:27 am

      Hola Gabriel,
      Sobre todo me gustaría tranquilizarte. El cuadro que cuentas parece compatible con uretritis, y claro que no es tarde para tratarte. Es más, te recomiendo que acudas lo antes posible a tu centro de salud o a un centro especializado en infecciones de transmisión sexual para tratar de confirmar el diagnóstico y que te proporcionen el tratamiento si fuera necesario. El dolor y la inflamación de garganta pueden deberse a una infección por gonococo, aunque también pueden deberse a otra causa, en cualquier caso no olvides comentárselo al médico cuando acudas a la consulta para que lo tenga en consideración.
      Un saludo,
      Nima

      Responder
  5. fernando dice

    8 marzo, 2013 en 1:24 pm

    Me arde al orinar me sale flujo así como agrisado del pene por la meñana es más que durante el día no es mucho, tengo rojiza la parte del pene x donde sale la orina y estoy tomando azitromicina es ya bien el medicamento xk todavía me.siento igual

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      8 marzo, 2013 en 3:03 pm

      Hola Fernando,
      Los síntomas que refieres probablemente se deban a la gonorrea. Conviene recordar que no es recomendable que tomes antibióticos por tu cuenta sin que estos hayan sido recetados por tu médico. El tratamiento que se utiliza actualmente para la uretritis gonocócica es la inyección intramuscular de Ceftriaxona acompañada de Azitromicina por vía oral, ambas en una única administración. Te recomiendo que acudas a tu centro médico o clínica de infecciones de transmisión sexual si no has acudido todavía, para que te realicen las pruebas diagnósticas y te den el tratamiento correcto.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
      • fernando dice

        26 abril, 2014 en 5:51 pm

        Gracias ya fui pero me pusieron una inyección de la q usted comento pero solo sigue el fluido blanco transparente y de repente se pone rojo mi glande del pene

        Responder
        • fernando dice

          26 abril, 2014 en 6:15 pm

          Y bueno así cuantas inyecciones son para q se quite o c cure son muy caras para ir a un medico particular

          Responder
  6. monic dice

    10 marzo, 2013 en 4:35 am

    Hola tengo varias dudas por favor ayudeme a despejarlas aun no he tenido relaciones sexuales pero he tenido estos dos ultimos meses roces con ropa interior con mi novio, el se enfermo recientemente de la garganta y fue x un exudado faringeo y ahi le detectaron neisseria, es posible q me haya contagiado x besos o x friccion con ropa interior? Cuando alguien se enferma siempre lo tendra en el organismo o se elimina x completo y no queda rastro de la gonorrea? Yo tendria q acudir con un ginecologo o con un medico general?, te comento q nunca he tenido penetracion solo roces con ropa interior, estoy sumamente preocupada de entrada ya me realice un exudado faringeo y q otro examen puedo realizarme? Saludos y gracias!

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      11 marzo, 2013 en 4:35 pm

      Hola Monic

      Existen múltiples especies del genero Neisseria, muchas de ellas forman parte de la flora normal que coloniza la boca y la garganta. Estos microorganismos no son los causantes de la gonorrea, la gonorrea está causada por Neisseria gonorrhoeae. En cualquier caso te recomiendo que acudas a tu médico general y le expongas tu caso para que valore la realización de más pruebas además del exudado faringeo que ya te han realizado.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  7. monic dice

    13 marzo, 2013 en 8:56 am

    Muchas gracias! Me ha ayudado mucho! Yo ya estaba mas q espantada! Gracias y saludos!

    Responder
  8. ruby dice

    24 marzo, 2013 en 4:44 pm

    hola: se puede tener sexo seguro con un hombre que fue contagiado de gonorrea hace 4 años ?

    La infeccion se elimina por completo o queda rastro de la gonorrea en su organismo ?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      26 marzo, 2013 en 8:14 pm

      Hola Ruby
      En caso de recibir tratamiento adecuado la gonorrea es una enfermedad curable, por lo que desaparece sin dejar rastro.
      Sin embargo si tu pareja ha tenido relaciones no protegidas en esos 4 años se puede haber vuelto a infectar de gonorrea o de otras enfermedades de transmisión sexual, por lo que si tienes dudas te recomiendo que utilices preservativo en tus relaciones sexuales.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  9. juan dice

    24 marzo, 2013 en 8:05 pm

    Saludo :dr teengo una moleestia een el pene y en la uretra tengo unas pinticas roja y ardor al orinar que puedas cer qu teenga

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      26 marzo, 2013 en 8:11 pm

      Hola Juan
      Te recomiendo que acudas a tu médico o a un centro especializado en infecciones de transmisión sexual para que te realicen las pruebas oportunas.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  10. jose mosquera dice

    3 abril, 2013 en 9:00 pm

    Buen dia dr mire desde hace 3 dias me sale liquido claro y me arde cuando orino quee sintoma puedo tener es gonorrea gracias?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      4 abril, 2013 en 9:07 pm

      Hola Jose,
      Por los síntomas que refieres podría tratarse de clamidia. Como puedes leer en el artículo sobre diferencias entre la gonorrea y la clamidia las dos infecciones tienen síntomas parecidos, aunque si la secreción (el líquido) es más bien transparente es más probable que sea clamidia. En cualquier caso debes ir a tu médico para que te haga las pruebas oportunas, te dé un diagnóstico preciso y te recete la medicación correspondiente.
      Un saludo,
      Nima

      Responder
  11. Gabriel Santillan dice

    8 abril, 2013 en 5:46 pm

    Buenos días Doctor, hace como 3 meses fui tratado de gonorrea, paso que a los 4 días de la aparición de los síntomas fui a mi centro de salud, donde inmediatamente me pusieron una inyección (supongo de ceftriaxona pero no estoy seguro porq no lo vi ni pregunte) y me dieron a tomar azitromicina de 500 mg (Una por 3 días), esto me quito mis síntomas completamente a los 4 o 5 días, pero producto de los nervios y el stress por esta enfermedad (porq estaba demasiado nervioso y temeroso de contagiar a mi pareja actual!!) al regresar a mi control a los 7 días le dije al doctor que sentía una sensación extraña de querer orinar, pero solo sensación en realidad nunca orinaba. Entonces el medico me receto ciprofloxacina de 500, 1 cada 12 horas por 5 dias y me dijo «con esto terminamos todo el tratamiento no se puede hacer nada mas así que tranquilízate, porq estaba muy nervioso y temeroso».
    Es posible después de 2 semanas de terminar todo este tratamiento(12 días en total duro), seguir contagiando? Y si no tengo ningún síntoma de esta enfermedad me puedo hacer algún examen para saber si realmente ya no lo tengo? (Ayúdeme por favor Doctor esto me esta afectando muy severamente mis nervios, por la preocupación y el stress de seguir con esto.)

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      10 abril, 2013 en 6:00 pm

      Hola Gabriel

      Lo primero tranquilizarte. El tratamiento que te inyectaron (Ceftriaxona) para el gonococo es el adecuado, aunque la pauta de tratamiento para cubrir también la clamidia (la azitromicina) no fue del todo adecuada, ya que actualmente se recomienda la dosis de 2 mg en una sola toma (4 pastillas de 500mg a la vez), pero no hay ningún problema por esto puesto que tu médico te dio tratamiento posteriormente con ciprofloxacino. Si no tienes ningún síntoma después del tratamiento lo más probable es que te hayas curado. En cualquier caso si sigues teniendo dudas, te recomiendo que acudas a tu médico de nuevo y le expliques la situación. Espero haberte ayudado.
      Un saludo
      Nima.

      Responder
      • Gabriel Santillan dice

        15 abril, 2013 en 8:47 pm

        Estimado doctor, haciéndome los exámenes re-confirmo que tuve clamidia, por lo tanto me hice un examen IgG-IgM de clamidia ahora despues de casi 3 meses del tratamiento, y los resultados son los sgtes.:

        IgG POSITIVO: 2.4
        IgM DUDOSO: 0.94

        Los rangos que maneja el laboratorio son: 0 – 0.9 (Negativo), 0.90 – 1.10 (Dudoso), 1.10 o mayor (Positivo)

        Mi duda es respecto a este resultado IgM DUDOSO, se que el IgG es la memoria del organismo que dará positivo varios meses después pero porque tengo ese IgM en DUDOSO? a que se debe? debería preocuparme?

        Responder
        • Dr. Peyman-Fard dice

          17 abril, 2013 en 6:40 pm

          Hola Gabriel

          La serología de Chlamydia trachomatis no se recomienda para el diagnóstico de la infección genital por clamidia. Además estos títulos dudosos pueden deberse a la huella residual que dejó la infección reciente en el organismo. En caso de que tengas aún molestias y secreción uretral sería recomendable realizar una técnica de diagnóstico directo. En caso de que no tuvieras molestias ya no deberías preocuparte. Consulta con tu médico.
          Un saludo.
          Nima

          Responder
  12. Calor dice

    16 abril, 2013 en 12:32 am

    Hola, Me urge por aspectos legales, saber si es posible de alguna manera, a través de algún estudio medico, o algún método clínico, Saber si un paciente tuvo algún día gonorrea, Supongamos que el paciente padeció la enfermedad, y se sometió a tratamiento y jamas volvió adquirirla, y 3 años después hay alguna forma de revelar sus antecedentes?, existe algún método valga la redundancia, que pueda poner en manifiesto que el susodicho paciente, tuvo en efecto algún día la gonorrea?, Gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 abril, 2013 en 6:30 pm

      Hola Calor
      Me temo que no puedo ayudarte.
      La única posibilidad que se me ocurre es que estuviera reflejado en la historia clínica del paciente el proceso, en cuyo caso sería necesaria una intervención judicial para obtener esa información, que es confidencial.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
      • Calor dice

        18 abril, 2013 en 1:36 pm

        Ok te agradezco.

        Responder
  13. Jorge dice

    18 abril, 2013 en 2:50 pm

    Hola Dr tengo 24 años y hace aproximadamente 2 años me diacnosticaron gonorrea devido a que me ardia cuando orinaba y botaba un liquido blanco por el pene . Realmente yo me demore bastante en atenderme unos 3 meses y el tratamiento que me pusieron no lo recuerdo solo se que fueron como 10 pastillas un una sola toma , efectibamente la secrecion se me quito pero el ardor nunca se fue y con el transcurrir del tiempo se han ido sumando otros sintomas como dolores en el bajo bientre , sensacion de goteo al terminar de orinar , incluso hasta eyaculacion precos . Me han mandado mas de 5 tratamientos , casi todos con antivioticos y con ninguno me e curado , el ultimo medico que me atendio determino que tenia disuria , que son sintomas o secuelas de la misma enfermedad , pero hasta el momento no e podido curarme . Digame si usted a visto algun caso paresido y que me recomendaria que hiciera . Muchas grasias .

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      22 abril, 2013 en 12:37 pm

      Hola Jorge

      Probablemente tengas una secuela de la gonorrea por haber demorado el tratamiento. Mi recomendación es que consultes a un urólogo para ver si puede ofrecerte una solución.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  14. luis dice

    22 abril, 2013 en 4:26 pm

    Que tal, hace como dos dias empeze con ardor al orinar y me sale un liquido amarillento del pene asi como si fuera semen (por espeso) es gonorrea?? Mi medico general necesita un examen de orina para diagnosticar o con los puros sintomas se detecta?? Espero que me ayude.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      23 abril, 2013 en 7:40 am

      Hola Luis
      Por los síntomas que cuentas lo más probable es que tengas gonorrea. Acude a tu médico lo antes posible para que te haga las pruebas pertinentes. Actualmente se recomienda realizar cultivo de la secreción uretral (no de orina, aunque hay otras técnicas que pueden usar orina como muestra). En el caso del cultivo lo habitual es que en la consulta te recojan una muestra del líquido amarillento que sale del pene a primera hora de la mañana, que es cuando la secreción es más abundante, siempre antes de la primera orina del día. Sería conveniente realizar también detección de clamidia, puesto que muchas veces la infección de ambos ocurre al mismo tiempo.
      Espero haberte ayudado
      Nima

      Responder
  15. Elmer jara dice

    7 mayo, 2013 en 8:59 am

    Doc. Me pusieron la ampolla para la gonorre y me dieron pastillas pero ya paso dos semanas y me sigue saliendo ese liquido a los cuantos días ase efecto la ampolla o que devo hacer doctor ?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 mayo, 2013 en 11:31 am

      Hola Elmer
      Te recomiendo que acudas a tu médico para que te realice un cultivo de la secreción uretral y detección de clamidia para valorar tu caso, o por si te hubieras infectado con una cepa resistente.
      Un saludo
      Nima.

      Responder
  16. Antonio dice

    10 mayo, 2013 en 7:34 pm

    Hola doctor disculpe la molestia pero mi caso me preocupa mucho, me eh tratado hasta hace un poco mas de un mes de gonorrea que me detecto el doctor y la secreción ya se me fue pero todavía siento una molestia de picazón casi en la punta del pene y es como si quisiera salir el liquido de la infección pero no sale nada, aparte en ocasiones siento sensible la uretra y una sensacion de orina que me forja a hacerlo y estoy con la preocupación de si pude infectar a mi novia que hace como 10 días tuve solo roses con ella en nuestras partes intimas, ayúdeme por favor ya no aguanto, estoy desesperado!

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 mayo, 2013 en 11:34 am

      Hola Antonio
      En ocasiones puede aparecer una molestia posterior en la uretra después de la infección. Sin embargo si la molestia persiste puede ser necesario realizar más pruebas para descartar una infección por clamidia que no hubiera sido tratada. No dudes en consultar con tu médico, y en caso de que tu pareja pueda estar afectada, también sería conveniente que se realizara las pruebas.
      Un saludo
      Nima.

      Responder
  17. manu dice

    12 mayo, 2013 en 8:44 pm

    Buenos días Doctor. Querría presentar algunas dudas, en primer lugar comentarle que hace aproximadamente 1 mes y medio, unos 43 días mantuve una relación de riesgo, anal. A los dos días sin síntomas ninguno, por miedo, pedí hacerme las pruebas para las ETS mas probables, VIH, hepatitis, sífilis, las mas comunes en un análisis de sangre. Estas pruebas me las realizaron unos 16 días tras las relaciones, todo dio negativo.
    El caso es que hace unos 3 días, al ir a ducharme, observe que tenia una sustancia blanca acumulada en la base del pene espesa. En principio pensé que seria de la ducha del día anterior que no me quitaría el jabón, es mas no he vuelto a observar que esto se repita, pero claro yo para todo esto soy muy miedica y ya no estoy seguro de nada.
    Lo que es síntomas no he mostrado ninguno, ni en el pene ni en las heces ni nada. Pero con la paranoia me pica todo, todo me escuece. Así que me gustaría saber si es posible que tenga una enfermedad como la gonorrea.
    Ahora que me acuerdo el otro día al levantarme me salio una gotita transparente, solo una, y tampoco muy espesa de la punta del pene, pero tampoco se ha repetido.
    Espero tu respuesta y muchísimas gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 mayo, 2013 en 11:45 am

      Hola Manu
      Lo primero es tranquilizarte.
      El síntoma mas frecuente en el caso de la gonorrea y la clamidia es la molestia al orinar, una sensación de ardor o escozor, además de una secreción más o menos abundante, que puede ser purulenta o mucosa según el microorganismo causante. En el caso de la relación anal receptiva, los síntomas pueden ser desde muy leves y pasar desapercibidos, hasta una proctitis con inflamación y dolor al defecar. Si no tienes síntomas lo más probable es que no tengas nada, sin embargo es conveniente realizar las pruebas microbiológicas si sospechas que puedes estar infectado.
      Con respecto a las pruebas en sangre, deberías volvértelas a realizar para tu propia tranquilidad, puesto que en ese momento, dos días después de tu relación de riesgo te encontrabas en lo que se conoce como «periodo ventana», momento en el que no se han producido aún anticuerpos por lo que un resultado negativo puede ser un falso negativo. Te recomiendo que para «curarte en salud» consultes con tu médico de cabecera o si lo prefieres que acudas a un centro especializado en ETS para que valoren tu caso según la información que les proporciones.
      Un saludo
      Nima.

      Responder
  18. Daniel dice

    14 mayo, 2013 en 12:02 am

    Hola doctor, tengo unas preguntas sencillas .
    Hace una semana comenze el tratamiento contra la gonorrea y me recetaron una pastilla de Ciprofloxacino de 500 mg (SOLO una vez) y 20 pastillas de Doxicicilina de 100 mg ( 2 diarias cada 12 horas durante 10 dias y se acaba el tratamiento). El septimo dia me tome 5 cervezas y quisiera saber esto:
    *¿ Que daño causa ingerir alchol en tratamiento faltando 3 dias para terminar?
    *¿Repito la dosis de nuevo otros 10 dias con la misma formula?
    *¿O tomo 1 dia mas de antibióticos ?
    *¿Que puedo hacer doctor ?
    Ayudeme porfavor

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 mayo, 2013 en 10:07 pm

      Hola Daniel
      No se recomienda la ingestión de alcohol durante el tratamiento antibiótico porque se reduce la eficacia del mismo o por posibles interacciones. En el caso de la doxiciclina el alcohol reduce el tiempo que tarda el fármaco en ser eliminado, por lo que puede haberse reducido su eficacia. En cualquier caso, si te tomaste la siguiente dosis en su momento probablemente no tenga mayor importancia.
      En caso de que los síntomas persistan acude de nuevo a tu médico, y recuerda que la pauta de tratamiento que recomienda el CDC ha cambiado recientemente y que se basa en la administración de ceftriaxona 250mg IM y azitromicina 2g VO en una única dosis.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  19. frank dice

    16 mayo, 2013 en 5:06 pm

    Doc.tengo dudas respecto al azitromicina mi medico me mando 4 pastillas de 500 mg. Y ceftriaxona 1g …eh visto en sus comentarios que el azitromicina es 2 g..esta bien el tratamiento del doc…me comento que mw las tomaara todas juntas y otra duda…despues del tratamiento en que tiempo puedo volver a tener relaciomes con mi pareja…gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 mayo, 2013 en 10:16 pm

      Hola Frank
      Has de tomarte las 4 pastillas de una sola vez, puesto que no existe una pastilla de 2gr
      Un saludo
      Nima

      Responder
  20. Emilio dice

    16 mayo, 2013 en 5:24 pm

    Doctor, tengo ardor al orinar, pero no secreción, el médico me recetó antibióticos. He estado leyendo que también la gonorrea provoca prúrito anal. ¿Es esto cierto? ¿A pesar de que yo no tuve relaciones vía anal?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 mayo, 2013 en 10:17 pm

      Hola Emilio
      Si no tuviste relaciones receptivas anales es difícil que esa sea la causa de tus molestias.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  21. fernanda dice

    22 mayo, 2013 en 2:25 am

    hola doctor tengo una comezón alrededor del ano ingles , tamb tengo la garganta irritada sin dolor y con poca flema,aveces me dan muchos gases igual sin dolor anteriormente tuve salmonella y stalycocus areus pero según los examenes de sangre orina y heces ya no tengo nada , ahora presento las molestias que le mencioné arriba cre que pueda ser gonorrea el examen de vih y vdrl salió negativo espero me responda mis dudas muchas gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      27 mayo, 2013 en 3:39 pm

      Hola Fernanda
      Los síntomas que cuentas son inespecíficos, pero si crees que puedes estar contagiada de gonorrea no dudes en acudir a tu médico para que valore tu caso.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  22. fernanda dice

    27 mayo, 2013 en 6:11 pm

    no lo comprendo doctor a que se refiere con inespecifico

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      1 junio, 2013 en 6:39 pm

      Hola
      Inespecífico quiere decir que no propio de algo ni lo caracteriza o distingue de otras cosas.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  23. Douglas dice

    28 mayo, 2013 en 2:16 pm

    doctor, yo presento una pequeña secreción, lo noto por que veo las manchas en mi ropa interior, cuando retraigo el prepucio no observo esas secreciones, no presento ninguna anomalía que usted describe, ardor al orinar, no tengo mareos ni nada por el estilo, la ultima vez que estuve con una mujer fue el sábado 23 de marzo del presente año, al próximo mes he presentado estas secreciones; este sábado 25 de junio me realice unos exámenes de sangre y exámenes de orina y ambos me salio bien, con esos resultados me da la idea que puedo tener una ETS.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      1 junio, 2013 en 6:42 pm

      Hola Douglas
      Si crees que puedes tener una ETS, acude a tu médico y explícale tu caso para que te realice un cultivo de la secreción uretral para buscar el gonococo y una prueba de detección de clamidia.
      Un saludo.

      Responder
  24. Daniel dice

    31 mayo, 2013 en 8:31 pm

    Hola… hace como 15 dias tuve relaciones con mi ex novia, desde hace una semana que me sale esa secrecion amrilla de la uretra, tambien me duele y m arde al orinar, mi preguntas son: el tratamiento es efectivo y se quitara completamente la gonorrea? podre volver a tener relaciones una ves finalizado el tratamiento sin infectar a mi pareja? mi pareja es menor de edad y si tambien la infecte , es buen tiempo para no dejar secuelas? ( le recuerdo que tuve relaciones hace 15 dias y los sintomas empezaron hace 10 dias )… Saludos…

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      1 junio, 2013 en 7:15 pm

      Hola Daniel
      Si, si tienes gonorrea o clamidia el tratamiento es eficaz y curativo. Te recomiendo que acudas lo antes posible a una clínica de ETS o a tu médico para diagnóstico y tratamiento. Es conveniente que hables con tu antigua pareja para que conozca tu situación y con la actual para que también se les realice el diganóstico y el tratamiento en su caso.
      Un saludo
      Nima

      Responder
      • Daniel dice

        6 junio, 2013 en 1:05 am

        Hola doctor…
        gracias por la respuesta… mi situacion es la siguiente: empeze este lunes pazado el tratamiento y fue el siguiente: 6 inyecciones de triaxona, una cada 24 horas, flagenase 500 mg 1 cada 8 horas, bactorpril 1 cada 8 horas… mi pregunta es; si es correcto el tratamiento? mi pareja lleva el mismo tratamiento solo que en lugar de pastillas le recetaron ovulos. y para le garganta nos enviaron un gel para lavanos los dientes y hacer gargaras con el, en caso de tener infectada la garganta con el gel se cura? le recuerdo que empeze con los sintomas hace ya 15 dias…

        Responder
        • Dr. Peyman-Fard dice

          16 junio, 2013 en 11:04 am

          Hola Daniel
          Desconozco las particularidades de vuestro caso, pero el tratamiento con ceftriaxona curaría la infección faringea y genital por gonococo.
          Un saludo
          Nima

          Responder
  25. Carlos Gonzalez dice

    31 mayo, 2013 en 8:39 pm

    Hola doctor…. tengo una duda…. Hace un mes mas o menos me recetaron estreptomicina inyectada…. y unas pastillas llamadas curam que se tomaban cada 12 horas…. mi inyecte la estreptomicina y las pastillas las tome unicamente 3 dias (no he mantenido relaciones de riesgo desde ese entonces)…. no termine el tratamiento…. y justamente anoche ingeri alcohol en gran cantidad y lo he hecho frecuentemente desues de haberme inyectado y hoy amaneci nuevamente con los sintomas…. mi pregunta es: ¿que influencia tiene el alcohol en esto y que debo hacer para curarme de una vez?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      1 junio, 2013 en 7:26 pm

      Hola Carlos Gonzalez
      El tratamiento recomendado actualmente para la gonorrea consiste en la asociación de una inyección intramuscular de ceftriaxona 500 mg y azitromicina 2g por vía oral en una única dosis, como explicamos aquí. La estreptomicina puede llegar a ser eficaz, pero no es el tratamiento de primera elección. Además, mencionas que no seguiste el tratamiento con pastillas (amoxicilina/clavulánico) adecuadamente, por lo que es normal que no te hayas curado.
      Te recomiendo que acudas a tu médico y le expliques la situación, y sobre todo que TOMES EL TRATAMIENTO AL PIE DE LA LETRA. Recuerda que el consumo de alcohol está desaconsejado mientras se toman antibióticos porque pueden reducir la eficacia de los mismos y aumentar la posibilidad de efectos adversos.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  26. Latino dice

    1 junio, 2013 en 10:34 pm

    Doctor tengo una pregunta.
    un amigo mio fue al medico general porque noto que le salio pus amarillento del pene, supuso que es gonorrea. el medico le mando tratamiento inmediato de DOXICICLINA 100 mg cada 12 horas
    PENICILINA G BENTATINICA (dos inyecciones separados por 7 dias)
    el joven le aplicaron la primera inyeccion ayer y sigue el tratamiento de doxiciclina cada 12 horas.
    el joven manifiesta que hoy le salio de nuevo pus amarillento pero en menor cantidad, pero a lo largo del dia le ha estado doliento (dolor leve) los testiculos y siente un dolor por los riñones.
    hoy compro AZITROMICINA 500mg porque leyo en internet que le sirve, aun no se lo ha tomado, pero que le recomienda usted doctor?
    alguna sugerencia?

    Responder
    • Latino dice

      1 junio, 2013 en 10:46 pm

      Ademas tengo otra pregunta, el esta temeroso porque tiene una novia que es virgen y le preocupa poder contagiarla a través de los besos.

      Responder
      • Latino dice

        1 junio, 2013 en 10:47 pm

        Otra pregunta, es logico que no se puede ingerir alcohol durante el tratamiento, la pregunta es que dieta debe seguir para que el tratamiento sea efectivo?

        Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      4 junio, 2013 en 4:25 pm

      Hola Latino

      Dile a tu amigo que acuda a su médico para valorar los nuevos síntomas que pueden estar o no relacionados con la gonorrea. En cualquier caso que no deje el tratamiento hasta que consulte con su médico. La gonorrea se transmite a partir de la secreción del lugar infectado, en este caso que dices la uretra, aunque también se puede transmitir por contacto con la mucosa en las infecciones faríngeas y rectales. Se han descrito casos de infección por besos en los cuales ambos miembros de la pareja tuvieron infección de la garganta sin tener infección genital. Sin embargo es una situación muy poco frecuente.
      En cuanto al alcohol, llevas razón en que no se debe consumir durante el tratamiento. En cuanto a los alimentos, la doxiciclina no debe tomarse al mismo tiempo que leche u otros alimentos porque puede reducirse su absorción, aunque se puede llevar una dieta normal.
      Espero haber contestado a tus dudas.
      Nima

      Responder
  27. bob dice

    9 junio, 2013 en 5:46 am

    Tuve relaciones, sin preservativo con otra persona no mi pareja, despues de aprox unos 5 dias, comence con una picazon en la uretra, luego se me quito y despues secrecion transparente durante el dia, llevo asi como una semana, ahora solo en las mañanas antes de orinar me sale una secrcion lechosa solo una vez, por la mañana? Que puede ser?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      16 junio, 2013 en 10:20 am

      Hola bob
      Por los síntomas que describes podría ser una infección por gonococo o clamidia, más probablemente esta última. Sería conveniente que acudieras a un centro médico para que te realicen el diagnóstico de ambas y te den el tratamiento en caso de que se confirmara.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  28. Pedro dice

    14 junio, 2013 en 3:17 am

    Hola Doctor, buen día, creo que usted podría ayudarme, hace menos de 15 días empece con un dolor en la garganta, posteriormente sentí mucho ardor al orinar y empezó a salirme un líquido amarillo del pene muy seguido, acudí a un médico y me receto 5 inyecciones de Bencilpenicilina y unas pastillas de naproxeno y paracetamol, el ardor del pene dejo casi de doler, y el líquido desapareció por compleo, la garganta solo disminuyo un poco, usted cree que eso fue el tratamiento correcto o tengo que hacer algo más? Estoy muy preocupado, ojalá pueda ayudarme, mi doctor me dijo que eso era una gonorrea, pero no se sí fue lo correcto, por favor doctor, estoy demasiado angustiado. Agradecería muchísimo su ayuda, gracias!

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      16 junio, 2013 en 10:03 am

      Hola Pedro
      El diagnóstico de la gonorrea se realiza mediante cultivo o detección del microorganismo mediante otras técnicas tras la sospecha clínica. En la actualidad la recomendación para el tratamiento de la gonorrea es utilizar una inyección de 500mg de ceftriaxona intramuscular y 2mg de azitromicina por vía oral en una única toma . El dolor de garganta no podría decirte si está relacionado con la gonorrea o no, puesto que desconozco tus prácticas sexuales. Si tienes dudas te recomiendo que consultes de nuevo con tu médico.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  29. juan dice

    16 junio, 2013 en 12:59 am

    Si una mujer tiene gonorrea vaginal, hace sexo oral a un hombre ¿ se puede transmitir la enfermedad al pene?,
    Si una mujer tiene gonorrea en la boca y hace sexo oral al pene se le transmite al pene?
    gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      16 junio, 2013 en 9:57 am

      Hola Juan
      La respuesta a la primera pregunta es no, si una mujer no tiene el gonococo en la faringe no lo puede transmitir al practicar una felación. Y la respuesta a la segunda pregunta es que si.

      Responder
  30. JAVIER dice

    17 junio, 2013 en 11:51 pm

    hola tengo una duda espero m respondan soy hombre hace dos dias tube relaciones con otro hombre sin proteccion se que tengo que checarme y me gustaria saber cuanto tiempo duran para entregarme los resultados sobre enfermedades de transmision sexual

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      28 junio, 2013 en 6:06 pm

      Hola Javier
      Ante todo recomendarte siempre el uso del preservativo en las relaciones sexuales para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Según los síntomas que tengas y el tipo de práctica sexual habría que realizarte unas pruebas u otras, por lo que lo mejor es que acudas a una clínica especializada en ETS. Te realizarán los cultivos y las pruebas serológicas pertinentes. Recuerda que para las serologías hay que esperar entre 3 semanas y 3 meses para evitar falsos negativos durante el periodo ventana.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  31. Carlos dice

    18 junio, 2013 en 7:08 am

    Hola:

    Hace un año tuve una «infeccion urinaria». me la trate con antibioticos y se me paso el dolor al orinar, pese a eso, unos dias despues me aparecio una sequedad en el glande, me llego a doler, pero se me paso con cremas. Bueno, la cosa es que en enero de este año, me empezo a salir pus del pene sin parar por una semana aprox (estaba en usa) por lo tanto no me trate, ya que me salia muy caro. No me tratè, pero los sintomas se acabaron,y hasta el momento no he tenido nada de nuevo. Esta semana fui a medico y me mandaron a hacerme un examen de urocultivo y de pcr. hoy los fui a buscar y me sale todo bien, no presento niuna bacteria en la orina, y los de sangre salieron todos bien. Eso quiere decir que no tengo gonorrea??, espero su respuesta

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      28 junio, 2013 en 6:09 pm

      Hola Carlos
      Los síntomas que refieres de pus en la uretra sugieren gonorrea o Chlamydia. Sin embargo dices que los resultados de la pcr fueron negativos. ¿Qué tipo de pcr te realizaron, cuál fue el microorganismo que buscaron? ¿Le comentaste a tu médico los síntomas? En caso de que se lo dijeras y la pcr de gonococo y chlamydia fuera negativa puede ser que te hayas curado espontáneamente. Es poco frecuente pero puede ocurrir. En caso de que vuelvas a tener síntomas te recomiendo que acudas a tu médico y te realicen un cultivo de la secreción uretral.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  32. carlos fernando rosado dice

    22 junio, 2013 en 5:20 pm

    necesito ayuda hace como mas de 6 meses me contagie de gonorrea
    y no termine el tratamiento lo deje ala mitad
    kiero saver si todavia tengo la enfermedad
    no tengo ningun sintoma a desaparecido todo kiero saver si eso me traera algun problema en el pene
    por favor necesito ayuda gracias mi Email es carlito_elpropio@hotmail.com

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      28 junio, 2013 en 6:23 pm

      Hola Carlos
      No sé qué tratamiento te dieron que lo dejaste a la mitad, puesto que el tratamiento recomendado en la actualidad (ceftriaxona y azitromicina) se administra en una única dosis. Es raro pero posible que aunque no tengas síntomas aún tengas la infección, sobre todo por el caso de la chlamydia que produce síntomas menos aparentes. Te recomiendo que acudas a un centro de ETS y les cuentes tu caso particular y en caso de que te den un tratamiento lo sigas al pie de la letra.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  33. Julio dice

    25 junio, 2013 en 9:23 pm

    a principios de Enero comence con la sintomatología de la gonorrea, después de una relacion vaginal, recibi de tratamiento ciproflaxino 500mg, pero lo deje inconcluso en mayo volví a mi centro de salud y me dieron penicilina benzodica 10 inyecciones, ahora al mandarme al urologo, me volvi a dar ciproxaflino pero ahora no por 5 días sino por 10, la sintomatología esta desapareciendo, ya no arde al orinar, ya no hay secrecion purulenta, el unico sintoma que aun me preocupa es secrecion entre trasnparente y blanquecina por la mañana. Cree que la infección este sediendo? Regresare a comunicarselo a mi medico, solo quisiera por su experiencia que me respondiera esa pregunta. Gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      28 junio, 2013 en 6:34 pm

      Hola Julio
      El tratamiento recomendado en la actualidad para la gonorrea es la combinación de ceftriaxona 500mg intramuscular y azitromicina 2g oral en una única administración, como puedes ver en otras respuestas y en el blog. Los síntomas que refieres de secreción transparente y blanquecina sugieren infección simultánea con Chlamydia, y el tratamiento anterior lo cubre. Consulta con tu médico para valorar el cambio del tratamiento o continuar con el actual hasta concluirlo.
      Un saludo
      Nima

      Responder
      • martin dice

        11 agosto, 2013 en 5:04 pm

        doxtor quisiera saber cual es el examen que detecta la gonorrea,
        pues mi ex me dijo que tenia esta ets cuando,
        un medico me mando examende orina y aparecia bien pero el de sangre mostraba aumento de plaquetas, aun asi
        me mando pa la casa que no tenia nada y sigo con una incomodidad en mis riñones,
        epero su rspuesta

        Responder
        • Dr. Peyman-Fard dice

          11 agosto, 2013 en 8:25 pm

          Hola martin
          La prueba para saber si tienes gonorrea no es el análisis de orina, es el cultivo de la secreción uretral que se acumula por la mañana en el pene, por lo que debes acudir para que te hagan el cultivo antes de haber orinado por primera vez por la mañana. También pueden realizarse otras técnicas de detección de ADN del microorganismo, en la misma muestra.
          Un saludo
          Nima

          Responder
  34. george dice

    29 junio, 2013 en 9:24 pm

    hola. ace como 10 dias tuve relaciones sexuales con mi novia, sexo vaginal, oral y besos ahora a estos 10 dias que han pasado siento un poco de dolor al orinar y hoy en la mañana orine algo blanco y me dolio arto me y me senti muy raro, por la tarde cuando orino si me arde un poco y me pregunto que me pasa, tuve leyendo algunas paginas y podria ser que tenga gonorrea es mi duda, ahora stoy pensando cuando ir al medico xq justo en estos meces estoy de muy bajos recursos, mi pregunta es:
    es caro el tratamiento, cuanto tiempo dura ?
    y si no me trato a tiempo que consecuencias me podria traer?
    y otra consulta llevo 8 meses de relacion con ella y yo nunca he tenido relaciones sexuales con ninguna otra mujer entonce mi pregunta es ella me habra sido infiel y me la aya pasado ami?
    estoy muy preocupado necesito una respuesta rapido x favor x q no quisiera que se aruine mi vida o tener enfermedades
    soy de Chile
    gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 7:45 pm

      Hola George
      No sabría decirte si en Chile te cobran por la asistencia sanitaria en caso de ITS, pero en cualquier caso te recomiendo que no lo demores por tu propia salud. En general el tratamiento suele ser gratuito por el problema de salud pública. En caso de que te cobren, el tratamiento no debería ser muy caro. En cuanto a tu pareja, lo mejor es que le preguntes, existe la posibilidad de que ella hubiera tenido la infección y que no le hubiera producido síntomas, por lo que lo mejor es que lo abordes con prudencia puesto que ella también puede pensar que lo hayas cogido de otra persona y que se lo hayas contagiado tú. Mi recomendación es que acudáis juntos a la clínica para que os realicen las pruebas y el tratamiento conjuntamente.
      Espero haberte ayudado
      Un saludo
      Nima

      Responder
  35. Ignacio dice

    1 julio, 2013 en 3:07 am

    Doctor:

    Tuve relaciones 8 días atras con una persona en donde me protegí la primera parte del coito pero termine sin preservativo (alrededor de unos 10-15 min. aprox.), fue tanto oral como vaginal sin eyaculación.
    Entre tanto leer me he sugestionado un monton, entre esto he sentido molestias en la uretra pero no al ir a orinar, no siento dolor al ir, tampoco veo que tenga secreción en el pene por el momento, quizas mas ganas de orinar de lo común. Hoy, sentí algunas molestias en la ingle pero esporádica.
    Ademas, quería saber si es recomendable que me haga un examen de VIH a las 2 semanas. Estoy súper angustiado y asustado.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 7:57 pm

      Hola Ignacio
      Si crees que tienes una ITS te recomiendo que acudas a un médico. La prueba del VIH puedes hacértela ya para conocer tu estado serológico, y repetirla en unos meses para descartar seroconvesión.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  36. christian dice

    2 julio, 2013 en 12:12 am

    buenas doctor… hace una semana tuve relaciones a los 3 dias comence con dolor para orinar, al siguiente dia me salia algo amarillento…al siguiente dia me salieron 2 gotas de sangre me hiceron un urocultivo me dieron gorronea y me resetar floxuri 400 2 comprimidos por dia … no me duele ni me sale nada raro… orino sin molestias se habra ido? o debe seguir tomando floxuri? muchas gracias doctor

    Responder
    • christian dice

      2 julio, 2013 en 5:15 pm

      le hice sexo oral…. ahora tengo gusto raro no se si es por los medicamentos o que… pero en la boca tanto como en la garganta no tengo veo nada raro

      Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 8:03 pm

      Hola christian
      En respuestas anteriores puedes ver que el tratamiento recomendado para la gonorrea no es norfloxacino puesto que existen cepas resistentes. En tu caso parece que has encontrado mejoría, por lo que te recomiendo que continúes con tu tratamiento hasta que lo concluyas, y si tienes alguna duda consultes con el médico que te ha tratado
      Un saludo
      Nima

      Responder
  37. andres dice

    3 julio, 2013 en 10:02 pm

    Hola hace mas o menos 3 años tuve al parecer una infeccion urinaria me dolia al orinar y aparte aveces cuando iba a orinar notaba como un liquido transparente pero muy poco casi nada no fui al doctor y me trate con amoxicilina hasta que se me paso ahora 3 años despues leyendo vi los sintomas de la gonorrea y la clamidia y fueron muy parecidos a los que tuve es posible que aun tenga en el cuerpo la enfermedad aunque despues de 3 años no he presentado ningun sintoma o molestia en los genitales?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 8:07 pm

      Hola andres
      Los síntomas que cuentan sugieren infección por clamidia. El tratamiento de amoxicilina no es eficaz contra la clamidia, así que puede que te hayas curado espontáneamente o que aún la tengas. Acude a un médico para que valore tu caso.
      Nima

      Responder
  38. paty dice

    5 julio, 2013 en 7:03 pm

    hola, mi preginta es ¿que tan peligroso puede ser tener una gonorrea asintomatica por 4 años

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 8:09 pm

      Hola paty
      Puedes encontrar la respuesta en el artículo de «Síntomas de la gonorrea»
      Un saludo
      Nima

      Responder
  39. jose dice

    6 julio, 2013 en 3:05 pm

    hola doctor.
    tuve relaciones y me a la semana me empezo a salir como pus y como quemazor al orinar pero tambien concidio con unos dias q no bebi casi agua y estube en laplaya piscina…
    fui al medico me hizo un cultivo pero lo dejo a medias vio q habia microbios y ya esta… supongo q ya estara el cultivo.
    y me mando ciproxacino 2 dosis d 500 al dia durante 7 dias.
    llevo ya 4 dias y la verdad es q no noto demasiada mejoria, me sale mucho menos pus bastate poco pero me sigue saliendo…
    va bien el tratamiento? o no debera tener ya sintomas?
    espero al 7 dia para ir al medico? o voy a recoger el cultivo por si lo han hecho q supongo q si y vuelvo con el a urgenciass a ver?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 8:12 pm

      Hola jose
      Los síntomas que cuentan parecen ser de gonorrea y no tienen nada que ver con beber agua o la piscina. Deberías acudir a tu médico para los resultados. Como has podido leer en respuestas anteriores y en otros artículos, el ciprofloxacino no es un tratamiento recomendado para la gonorrea en la actualidad. Te recomiendo que acudas a tu médico lo antes posible, no es necesario que acudas a urgencias.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  40. antonio dice

    6 julio, 2013 en 4:43 pm

    hola como esta tengo una pregunta ase unos dias me d dio unas bolitas en el pene y me produjo rasquiña fui al medico por sos pecha me salieron negativos por esas ron chitas me mando una crema para una que se convirtió como herida pequeña se me quito luego me salio otras dos a un así untando la crema pero están controladas orino normal con muchas ganas de seguir orinando y termino y me sale una babita blanca sin olor todavía en ocaciones mi pene me pica y cuando sale la babita siento un poco de ardor no me a dado dolor de caveza ni gripal e estornudado pero lo normal siento como si fuera sistitis pero termino me sale eso el medico me mando penicilina me la inyecte y me unto la crema pero me preocupa lo otro que puede ser. AAA ANTES DE IR AL MEDICO SENTÍA QUE EL CUERPO ME RASCABA COMO RASQUIÑA ME APLICARON LA INYECCION Y SE ME QUITO.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      17 julio, 2013 en 8:14 pm

      Hola antonio
      No sabría decirte, te recomiendo que consultes con tu médico
      Nima.

      Responder
  41. giovani dice

    27 julio, 2013 en 3:42 am

    hola dr. tube relacion anal con mi pareja y al cabo de dos dias me empeso a salir un liquido trasparente del pene despues se puso amarillo y me ardia mucho mi pregunta es ella esta contagiada de gonorrea o yo tube la culpa por no cuidarme gracias.

    Responder
  42. Miguel Angel dice

    2 agosto, 2013 en 10:05 am

    Por favor, estoy bastante asustado y necesito consejo:

    el 4 de Julio recibi sexo oral desprotegido de una escort masajista. A partir de ahi, he empezado a tener sensacion de escozor al orinar, y en bastantes ocasiones, la sensacion se mantiene rato despues de haber ido al baño. A veces parecia como que aun tenia algo dentro por orinar, aunque despues, quizas, no salia nada. Muy molesto todo.
    3 semanas despues, fui a hacerme la prueba rapida de VIH/Sifilis, y dio negativo, pero me dijeron que quizas podia tener uretritis, cistitis, gonorrea y/o clamidia, y que era aconsejable ir al medico.
    Al principio, no percibi ninguna secrecion rara, pero la mañana del domingo 28 de Julio, desperte con la ropa interior bastante manchada de algo que no era normal, asi que decidi ir al medico urgentemente. Me dieron una inyeccion intramuscular (de Ceftriaxona?) y me dijeron que me tomara, al dia siguiente, dos comprimidos de azitromicina juntos. En lugar de los comprimidos, compre los polvos solubles, y tome dos sobres disueltos en agua, misma cantida exigida.
    La cuestion es que, al principio, pensaba que la inyeccion me habia aliviado, pero ahora sigo notando escozor cuando orino y despues, no se si tanto como antes, pero ahi esta!!!!!! Ademas, me salen pequeñisimos puntitos rojos (como microgranitos) dispersos por el glande!!!
    Puedo tener gonorrea resistente al antibiotico??!! No es la ceftriaxona el ultimo antibiotico que funciona para curar estas enfermedades?? Que me puede pasar si tengo una cepa intratable con antibiotico, cual puede ser mi suerte? Cuantos casos de gonorrea y/o clamidia totalmente resistente se han registrado en Europa occidental?
    Ahora mismo estoy aterrorizado, si alguien me puede dar algun consejo, lo agradecere en grado sumo, por favor!!!

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      11 agosto, 2013 en 8:16 pm

      Hola Miguel Angel
      Lo primero es tranquilizarte, puesto que el tratamiento ha sido adecuado. Ante la posibilidad de que tengas una cepa resistente de gonorrea, decirte que en España no se han aislado aún estas cepas. Si persiste la molestia acuda a tu médico y pídele que te haga un cultivo. Por lo que cuentas de los bultos rojos, puede ser que hayas cogido un herpes genital.
      Espero que haberte ayudado, y si tienes más dudas, pregunta o acude a un centro de ITS o a tu médico de cabecera
      Un saludo
      Nima

      Responder
  43. sergio dice

    16 agosto, 2013 en 2:45 pm

    Hola buenas,
    hace un par de semanas tuve gonorrea. El tratamiento fue dos sobres de Zitromax 1000mg. A mi pareja solo le mandaron un sobre (igual al mio) y dos pastillas de otra cosa (no recuerdo el nombre). Hace casi 3 semanas que no nos vemos por distancia por lo que no me lo ha podido volver a contagiar, pero estoy preocupado porque antes mi semen era blanco, y ahora cada vez que eyaculo empieza saliendo blanco y termina saliendo amarillo intenso (en la misma eyaculacion salen los dos colores. Me masturbo un dia si y uno no para observar el proceso pero sigue igual.
    ¿debo preocuparme?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 agosto, 2013 en 6:47 pm

      Hola sergio
      El tratamiento recomendado como ya has podido ver es la combinación de Ceftriaxona (500 mg IM) y Azitromicina (2g VO). Si sigues con molestias consulta con tu médico, pues existe la posibilidad de que no te hayas curado.
      Un saludo
      Nima

      Responder
      • La reina dice

        30 enero, 2016 en 3:21 pm

        Dr y todos esos medicamentos los comienzo el misno día?

        Responder
  44. Lucia dice

    18 agosto, 2013 en 10:48 pm

    Hola Peyman-Fard , hace 2 días tuve sexo oral con mi enamorado , y ese mismo día que tuve sexo oral (sin protección) me percate que tenia puntos rojos en la boca , tendre gonorrea? encontré imágenes parecidas a lo que yo muestro en internet. Es raro porque para ambos era nuestra 2da vez. y en la 1ra vez no me aparecieron puntos rojos en la boca.El no muestra nada , solo yo. Estoy muy preocupada.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      20 agosto, 2013 en 6:50 pm

      Hola Lucia
      Sin ver las lesiones es dificil, pero en principio la infección por gonorrea no produce «puntos rojos» en la boca. Si estáis preocupados por lo que pueda ser os recomiendo que acudáis a vuestro médico.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  45. FranK dice

    19 agosto, 2013 en 10:27 am

    Buenos días,
    LLevo 2 semanas notando que mi pene no está en óptimas condiciones y he llegado a pensar que he podido contraer gonorrea por mantener relacion sexual de manera oral sin protección con una chica que apenas conocía. Los síntomas que presento son estrechez del prepucio e irritación. Leyendo los síntomas no me han aparecido dolores en testículos ni secrecciones extrañas pero también he leído que los síntomas a veces no aparecen como tal o tardan más tiempo en aparecer. Acudí de urgencias porque me salieron unas heriditas muy pequeñas en el prepucio y en principio me han tratado con una crema contra la balanitis, pero he tenido pareja estable durante 8 años y hemos tenido en otras ocasiones hongos y los síntomas no han sido iguales que ahora.
    ¿Puedo estar contagiado por gonorrea?

    Muchas gracias, un cordial saludo.

    Responder
    • Frank dice

      24 octubre, 2013 en 11:13 am

      Han pasado dos meses y no he obtenido una respuesta a mi pregunta que al menos me ayudara a comprender que me pasa. Ya he estado en médico, me derivaron al urologo pero dicen que está todo bien. Sin embargo ahora hace poco he vuelto a tener sintomas de problemas en el prepucio: estrechez (imposible bajarlo cuando estoy erecto), enrojecimiento, picor, leves heridas minusculas… estoy desesperado porque ya no me apetece tener relaciones con mi pareja para no estar después irritado.

      Responder
      • Dr. Peyman-Fard dice

        24 octubre, 2013 en 4:56 pm

        Hola Frank
        Como puedes ver este blog tiene bastantes comentarios y no me dedicó a él en exclusividad, por lo que siento no haberte contestado con la premura que tú hubieras deseado. Si presentas esos síntomas te recomiendo que acudas al urologo

        Responder
        • María dice

          25 octubre, 2013 en 7:38 pm

          Hola Doctor: Quisiera saber en que lapso de tiempo (sin ser tratada) una ETS ( como la Gonorrea, la Clamidia o la Tricomoniasis) puede ocasionar Enfermedad Pélvica Inflamatoria. Luego de un tiempo me han detectado una ETS ( Todavía sin identificación)Y estoy muy preocupada, sobre todo por la infertilidad que puede resultar.Agradecería su respuesta.

          Responder
  46. Marcos dice

    22 agosto, 2013 en 1:19 pm

    Hola doctor

    Hace 12 días practiqué sexo oral a una chica. Como soy bastante paranoico, a los 3 días tomé 1 dosis de 1 gramo de azitromicina y al día siguiente repetí la misma toma. He tenido diarrea y molestias en el abdomen y área genital. No sé si serán consecuencia de los antiobióticos o he podido contagiarme con alguna ETS (los antibióticos me suelen dar diarrea). Si te contagias de gonorrea o clamidia por practicar sexo oral a una mujer, te pueden aparecer síntomas en tu aparato genital? En la boca no he tenido síntoma alguno.
    Ayer me hice una analítica de sangre y orina que me tocaba, y le pedí al doctor que me mirase también si había clamidia y sífilis. Esta salió negativa, y la clamidia me han dicho que tengo que esperar 10 días para no se qué cultivo. En el análisis de orina salía que no había presencia de bacterias ni microorganismos extraños, aunque no sé si tuviese gono/clamidia saldría.

    Muchas gracias, un saludo

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 agosto, 2013 en 10:55 am

      Hola Marcos

      No puedes tomar antibioticos por tu cuenta, porque son medicamentos que necesitan prescripción médica, por lo que debes acudir a tu médico que te dará el más adecuado según tus síntomas. La diarrea seguramente se deba a la azitromicina. Con respecto a lo del sexo oral no, si el contacto es oral no aparecen síntomas en los genitales. Aunque la orina salga normal, puedes tener clamidia, puesto que el diagnóstico es diferente. Tendrás que esperar al resultado del cultivo, aunque probablemente salga negativo puesto que has tomado antibioticos por tu cuenta.
      Un saludo.
      Nima

      Responder
  47. fernando dice

    22 agosto, 2013 en 4:25 pm

    si mi pareja y yo somos fieles, y con toda seguridad asi es, ¿es posible el contagio de gonorrea y como se da?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 agosto, 2013 en 10:56 am

      Hola fernando
      Si sois fieles no existe posibilidad de contagio, se transmite de persona a persona.
      Un saludo

      Responder
  48. Agustin dice

    24 agosto, 2013 en 6:08 am

    Hola Dr. Peyman-Fard.
    Hace 15 días tuve relaciones sexuales sin protección, a los 7 días de pasado esto note que de mi pene salia un liquido amarilloso muy semejante al pus, inmediatamente acudí con un medico el cual por medio de observación dictamino que a simple vista y por los síntomas se trataba de Gonorrea, me receto los siguientes antibioticos:

    Ceftrioxona 1gr solución intramuscular (Dosis única)
    ciprofloxacino 500mg tabletas 1 cada 12 horas
    fenazopiridina tabletas 2 cada 8 horas por 3 días

    los eh estado tomando tal cual y el liquido amarillento dejo de salir al 3 día de comenzado mi tratamiento y nunca sentí ardor ni dolor al orinar, hoy por curiosidad decidí masturbarme para ver como salia mi semen y note que salio amarillento. es esto normal?? ya que apenas termina mi tratamiento?? agradecería mucho su punto de vista, Gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 agosto, 2013 en 10:59 am

      Hola Agustín
      Si no tienes síntomas lo normal es que te hayas curado
      Un saludo

      Responder
  49. Luke. dice

    24 agosto, 2013 en 12:57 pm

    Dr. Peyman-Fard. Buenos días, hace 8 días practique sexo con protección, aun así, desde hace 4 días comencé a sentir ardor al orinar, y vi que estaba segregando pus, inmediatamente fui al medico, me hice examen de sangre/hematologia completa y orina + HIV y VDRL, el primer día me evaluaron solo con los resultados de la orina y hematologia recetandome lo siguiente:

    Ciproflaxacina 500MG 2 capsulas por día durante una semana.
    Genurin 1 gagrea cada 8 hrs por 7 días.
    Catflan 1 gagrea cada 8 hrs por 5 días.
    y Vitamina C 1 capsula diaria por un mes.
    Al día siguiente de iniciar el tratamiento ya me sentía mejor, pues no me arde al orinar y desapericio el pus.

    Mas tarde ese día al estar listo los resultados de HIV y VDRL fui por ellos, HIV salio negativo, pero VDRL dio reactivo con 2 diluciones, el medico me dijo que tenia gonorrea y me receto lo siguiente:

    Benzetacil Colocar 2.4000.000 UI intramuscular profunda, 1 dosis diaria por 2 días.
    Clindomicina: 1 tableta cada 8 hrs por 7 dias.
    Amoxicilina + Acido Clavulanico: 1 tableta cada 8 hrs por 7 días.
    Metronidazol: 1 tableta cada 8 hrs por 7 días!

    Le pregunte al medico si debía suspender el primer tratamiento y me dijo que no, que siguiera ambos.

    He seguido el tratamiento al pie de la letra, me siento bien, pero mi pregunta es la siguiente, no estoy tomando muchos antibióticos juntos? No va a dejar eso efectos colaterales? La ETS se me quitara por completo?

    Gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 agosto, 2013 en 11:01 am

      Hola Luke
      Las pautas de tratamiento son un tanto «particulares», pero sigue tomándote el tratamiento. No te preocupes por las secuelas y consulta a tu médico si apareciese algún efecto secundiario.
      Un saludo

      Responder
  50. Mariano dice

    28 agosto, 2013 en 3:11 pm

    Hola Dr. Buen Dia, Una consulta tuve relaciones con una amiga hara aprox.25 dias, Con proteccion. Al dia siguiente me salio toda Puz al rededor del pene, despues de 1 semana se me fue. Dias despues empece con granitos debajo del Ombligo y Uno en el pecho y mucha mucosa en el pene, cuando me baño me arde muchisimo y tambien me pica Horrores. Contesteme si puede. Muchas Gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 11:19 am

      Hola Mariano
      Te recomiendo que acudas a tu médico para que te realice las pruebas.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  51. carlos dice

    28 agosto, 2013 en 11:44 pm

    Hola Dr. Peyman-Fard tuve relaciones sexuales con una chica sin utilizar proteccion, a los 7 dias empece a notar que salian fluidos de mi pene pero eran cristalinos, en ocaciones picazón. me hice un examen de parcial de orina, una cerologia y un frotis uretral para poder determinar si tenia ginorrea. los resultados de los examenes fueron buenos, pues mi medico me dijo que estaban bien y no habia presencia de bacterias. el fluido sigui saliendo con los dias y el medico me recetó una dosis de dos pastas de Azitromicina, he notado despues de dos dias que la secrecion a reducido. mi pregunta es: si no es gonorrea, que otra ETS puede ser? y es suficiente con esa dosis de azitromicina?.
    mi medico me dijo que en cuatro dias despues de haber tomado el medicamento deberia estar bien, de no ser así que debo hacer? que otro examen me hago? o puedo tomar mas azitromicina?
    gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 11:40 am

      Hola carlos
      Según lo que cuentas puedes tener una infección por clamidia. El tratamiento recomendado es azitromicina 2g por via oral en una sola toma. Si no se te pasan las molestias, acude de nuevo a tu médico.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  52. Luke dice

    31 agosto, 2013 en 4:13 pm

    Buen día Dr.

    Culmine el tratamiento asignado por el medico, el día jueves me hicieron de nuevo una prueba VDRL la cual dio reactiva, sin ninguna dilucion! Esto que significa? Ya estoy curado? Siempre saldrá reactiva la prueba cada vez que me la haga?

    Recuerde que anteriormente la prueba había dado reactiva con 2 diluciones, el medico aun no ve los resultados nuevos, pero me gustaría saber su opinión adelantada para estar mas tranquilo. Gracias.

    Responder
  53. isabel dice

    2 septiembre, 2013 en 3:40 pm

    Hola. Mi chico y yo hemos tenido gonorrea y se supone que ya estamos curados, pero a el le duele mucho el pene cuando se empalma y si la sube muchisimo mas. Es normal?, sera cuestion de tiempo?. Solo ha pasado una semana desde que dejo de supurar

    Responder
  54. Pedro dice

    3 septiembre, 2013 en 7:08 am

    Hola Doc, mi pregunta es la siguiente: hace mas de un año tuve gonorrea, recibí tratamiento y no volvi a tener los sintomas. tengo pareja y el se infectó de gonorrea… ¿pude haber tenido la bacteria todo este tiempo y haber infectado a mi pareja? yo no tengo los sintomas, pero ya ambos estamos recibiendo tratamiento.
    gcs

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 11:47 am

      Hola Pedro
      No es habitual que el gonococo persista en la uretra de los hombres sin dar síntomas, aunque puede ocurrir en casos de gonorrea faringea y rectal. En cualquier caso, si ambos estáis en tratamiento debería ser suficiente para erradicar la infección
      Un saludo
      Nima

      Responder
  55. esteban dice

    5 septiembre, 2013 en 12:16 am

    hace fui al doctor xq me salia pus del pene supuestament era gonorrea, me dio dos pildores y segi igaul, volvi al medico y me dio una inyecion a los 2 dia de que me diera la infecion come un baso de cervesa puede ser q se me alla cortado el efecto por tomar ccerveza? y cuanto tiempo despues de haberme puesto la inyeccion devo de sentirme mejor , saludos

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 12:01 pm

      Hola esteban
      En principio a los dos días de la «inyección» no pasa nada por haber tomado alcohol. Si el tratamiento fue ceftriaxona deberías de estar mejor después de 2-3 días de la inyección.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  56. Fran dice

    8 septiembre, 2013 en 12:11 am

    hola DR. tengo una consulta, el viernes a las 6 pm me inyecte una dosis de ceftiraxona por orden del urólogo, y a las 11 pm toma dos pastilla de Doxiciclina 100 mg y Ciprofloxacina 500 mg. después tipo 4 de la madrugada me levanto para cambiarme y no me sale mas la secreción,. es normal que la secreción se te valla en pocas horas? otra pregunta la secreción puede volver después del tratamiento(si no tengo relación sexual)? es bueno masturbarse durante el tratamiento para expulsar el semen infectado en el testículo o los antibióticos igual lo desinfectan? y si no se podría en cuanto tiempo uno se puede volver a masturbar?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 12:41 pm

      Hola Fran
      La secreción desaparece rápidamente tras el tratamiento, y tras curarte no debe reaparecer si no te vuelves a infectar. En cuanto a la masturbación no es necesario masturbarse para que te cures.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  57. david dice

    10 septiembre, 2013 en 9:21 pm

    Buenas tardes.-

    Tengo una duda hacen 8 años fui contagiado de Gonorrea apenas supe de que fui contagiado me dirigi a la sanidad se ratifico la ETS me suministraron el antibiótico y me desaparecio.

    a todas estas queria saber si despues de 8 años que padeci de esta ETS puedo ser donante de sangre….

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      13 septiembre, 2013 en 12:43 pm

      Hola david
      Si, la gonorrea no es una infección que impida donar sangre, y menos después de haber sido curada hace 8 años.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  58. delon dice

    14 septiembre, 2013 en 12:24 pm

    Buenas Tardes
    mi pareja tiene una infección orinaría , despues de costar con ella .el día seguiente me salio un liquido amarillo ,me fui al medico .
    puede contagiar atraves de una infeccion
    gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      29 septiembre, 2013 en 4:37 pm

      Hola delon
      Si tienes secreción en el pene puedes haber contraído una infección, pero no por la infección del tracto urinario de tu pareja, si no porque pudiera tener otra infección que hubiera pasado desapercibida. Os recomiendo que acudáis ambos al médico para que os haga las pruebas en conjunto.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  59. jafett dice

    14 septiembre, 2013 en 6:53 pm

    hola doctor…. me detectaron gonorrea… he tenido relaciones con mi pareja sin proteccion… puede que ella este contagiada tambien… cabe mencionar que esta ella en tratamiento de una infeccion vaginal por virus de papiloma.. que debo hacer.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      29 septiembre, 2013 en 4:39 pm

      Hola jafett
      Si, existe la posibilidad de que tu pareja también esté contagiada, debería acudir a realizarse una toma de exudado endocervical para cultivo de gonococo y detección de clamidia. Lo mejor es que acudáis ambos al médico juntos. Con respecto a la infección por VPH, te recomiendo que sigáis las instrucciones del ginecólogo o del médico de cabecera según el tipo de virus, la edad y los resultados de la citología.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  60. DIANA dice

    14 septiembre, 2013 en 7:39 pm

    Le acaban de detectar a mi esposo la gonorrea es posoble que yo tenga gonorrea sin tener sintomas por 8 años y habersela transmitido a mi esposo despues de 8 años de matrimonio estable o tubo que haber sido una tercera persona lei que el contagio solo es sexual y de persona a persona gracias.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      29 septiembre, 2013 en 4:41 pm

      Hola DIANA
      En ocasiones en la mujer la gonorrea puede pasar desapercibida durante un tiempo. No podría decirte si fuiste tú o si existe una tercera persona, pero lo mejor es que hables con tu marido y que acudas al médico para que te realicen las pruebas. La transmisión efectivamente es por vía sexual y de persona a persona.
      Un saludo

      Responder
  61. Luciano dice

    15 septiembre, 2013 en 4:28 am

    Hola el viernes me empezo a arder al orinar y esa secresion, el sabado a la tarde fui al medico y me hizo la intramuscular y algunas pastillas, pero no me dieron como para que pueda seguir en tratamiento, me dijieron que me daban eso y se me iba a pasar, es normal?cuanto tendria que esperar para saber si se me paso?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:34 pm

      Hola Luciano
      Si, es normal, como habrás podido ver el tratamiento de la gonorrea es en una sola dosis
      Un saludo
      Nima

      Responder
  62. Alejandro dice

    15 septiembre, 2013 en 12:08 pm

    Hola Dr. Peyman-Fard
    Tengo un caso hace poco como 3 o 3 meses y medio tuve gonorrea fui al doctor y mi tratamiento fue de 4 penicilinas inyectables (8 frascos), la gonorrea se me quito pero actualmente acaba de persistir por lo que se la penicilina ya no es el metodo mas seguro y por lo que lei en uno de sus respuestas la ceftriaxona es un buen metodo pero quisiera saber en cuantas dosis e inyecciones podria inyectarmela o tambien el tratamiento de fran de ceftriaxona + doxiciclina 100 mg + ciprofloxacina 500mg , aunque veo que el que usted mas recomienda es la combinación de ceftriaxona 500mg intramuscular y azitromicina 2g oral en una única administración y si es el que usted recomienta quisiera saber cada cuanto se toma la azitromicina o si tambien es en una unica administracion por favor espero su respuesta D:

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:35 pm

      Hola Alejandro
      El tratamiento es de una única inyección IM de ceftriaxona y una única toma de 2g de azitromicina
      Un saludo
      Nima

      Responder
  63. jose pablo dice

    16 septiembre, 2013 en 6:34 am

    Existe un tratamiento para la gonorrea que sea via oral, o unicamente funciona el tratamiento intramuscular?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:37 pm

      Hola jose pablo
      Hasta hace poco el tratamiento era oral, con cefixima y azitromicina, pero por la aparición de resistencias ahora se recomienda la ceftriaxona. En caso de que se dé cefixima en su lugar, habría que hacer un cultivo tras el tratamiento para confirmar la curación.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  64. Sebastián dice

    19 septiembre, 2013 en 7:33 am

    Hola doctor, hace unos meses tuve gonorrea anal, últimamente estoy sintiendo mucha comezón en el ano. Tiene algo que ver? Cabe tener en cuenta que estuve en el tratamiento pero esa gonorrea duro casi dos semanas de mi cuerpo

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:38 pm

      Hola Sebastián
      Es posible que tengas una molestia tras la infección, pero si persiste consulta con tu médico.
      Nima

      Responder
  65. juacho dice

    20 septiembre, 2013 en 12:39 am

    hola, tengo 28 años hombre, hace aprox. 20 dias tuve relacion sin proteccion y hace como 5 dias sentia comezon en el pene y me salia gotas claras al dia sig fue una gota gris parecida a la pus, fui al medico y le explique mis sintomas me receto benzetacil 1,200,000 u (3 ampolletas una diaria x 3 dias) y acido nalidixico fenazopiridina 500 mg/50 mg cada 8 hrs x 7dias. el dia 17 me inyecto benzetacil, el 18 fui con otro medico para que me aplicara la segunda inyeccion,y me dijo que era mucha penicilina que volviera al dia sig.hoy 19 me volvi aplicar la segunda inyeccion de benzetacil.
    estoy confundido fue bien recetado el medicamento.?
    me aplico la 3 inyeccion ????’
    si el 17 comence el tratamiento a los cuantos dias me cuarare?

    GRACIAS

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:42 pm

      Hola juacho
      El tratamiento recomendado para la gonorrea lo tienes aquí:
      http://www.etsonline.info/nueva-recomendaciones-para-el-tratamiento-de-la-gonorrea-2012/
      Un saludo
      Nima

      Responder
  66. barbara dice

    20 septiembre, 2013 en 11:29 pm

    Hola buenas tarde doctor quisera q me ayudara hace dos meses tuve una relacion me tome la pstilla postinol ahora no se q tengo me dan muchas ganas de orinar y tengo mucho miedo estoy votando un flujo blanco no se q puede hacer ayudemen

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:44 pm

      Hola barbara
      Lo mejor es que acudas a tu médico para que te realice un examen físico y una historia clínica para saber qué es lo que tienes.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  67. Maria dice

    21 septiembre, 2013 en 12:30 am

    Buenas Noches Doc.!

    Mi pregunta es la siguiente, Mi novio tuvo gonorrea hace dos años y se la trato, hay posibilidades que podamos tener un hijo? Es urgente la respuesta…Gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:48 pm

      Hola Maria
      Si, no hay ningún problema
      Un saludo
      Nima

      Responder
  68. domingo dice

    22 septiembre, 2013 en 4:39 am

    hola cuanto tiempo es el tratamiento para la gonorrea con zitromax de 500mg si la caja trae 3 tabletas?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:49 pm

      Hola domingo
      Como te habrá explicado el médico que te lo ha recetado, has de tomar 4 pastillas de una sola vez (2gr en una única dosis) además de la inyección de Ceftriaxona que ya te habrán puesto
      Un saludo
      Nima

      Responder
      • La reina dice

        30 enero, 2016 en 3:16 pm

        Uma pregunta, todos esos medicamentos los comienzo el mismo día

        Responder
  69. Agustin dice

    24 septiembre, 2013 en 4:59 pm

    Ayer lunes note la secreción en mi pene y recién el jueves tengo turno con el medico (4 días). No pasa nada si son solo unos días sin tratamiento ya que mi medico no me a visto? O es de carácter urgente que me vea?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:50 pm

      Hola Agustín
      No es una urgencia, si aguantas los síntomas no tiene por qué haber problemas
      Un saludo

      Responder
  70. Marcelo dice

    26 septiembre, 2013 en 12:35 pm

    Hola Dr., el 4 de julio recibí sexo oral sin protección por parte de una prostituta e inmediatamente mi cabeza se disparó para cualquier lado, es decir, comencé a desarrollar picores, ardores y dolores; no esperé demasiado, y el 10 de julio estaba visitando un urólogo que me indicó una batería de análisis de laboratorio para descartar cualquier infección de transmisión sexual; el 12 de julio, es decir, 8 días después del encuentro con la prostituta, llevé a cabo los análisis que arrojaron resultados negativos y la bioquímica me dijo que los valores, por lo demás eran normales, que no notaba nada extraño. Como barrera profiláctica el urólogo me indicó unos antibióticos orales e intramuscular; cabe señalar que tuve sexo con mi esposa sin protección, aunque después del episodio, comencé a hacerlo cada vez más espaciado, llegando casi a actividad sexual cero (tuve sexo al día siguiente del descuido y reanudé la actividad unos diez días después de la toma de antibióticos; mis vistas al urólogo fueron frecuentes, y el especialista me remarcaba que no tenía ninguna infección de transmisión sexual; mi cabeza me jugó una mala pasada, pero hace cosa de 10 días, aprox. y hoy me volvió a ocurrir, después de ir de cuerpo, un poco estreñido, noté que al finalizar la orina quedaba una gotita líquida, no pegajosa ni purulenta, de un líquido como lechoso, turbio; me olvidaba mencionar que el urólogo me recetó, por una posible prostatitis benigna, unos descongestivos de próstata; la semana que viene tengo turno con el médico nuevamente pero estoy muy asustado de haberle contagiado alguna peste a mi esposa; de esto ya han pasado casi 12 semanas para ser más preciso; existe riesgo de haber contráido algo y los análisis de cultivo, sangre, orina, y exudado no haberlo detectado?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:52 pm

      Hola Marcelo
      No te puedo asegurar al cien por cien que no tengas nada, pero puedes consultar de nuevo con tu urologo para que te repita las serologías y te realice nuevos análisis si lo considera oportuno
      Un saludo

      Responder
  71. balan dice

    28 septiembre, 2013 en 9:27 am

    Tuve relaciones con mi pareja por el ano despues me lave y orine luego la penetre por la vagina. Al otro dia senti ardor al orinar a los cuatro dias un liquido blanquesino y lechoso me comenso a salir fui al doctor y me receto amoxicilina de 750 cada 8horas y ibuprofeno por diez dias llevo tomando 4 dias y no siento mejoria que tengo gonorrea si solo e estado con mi pareja ella tiene que segir el tratamiento porque ella no tiene nada

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 3:54 pm

      Hola balan
      No sé si tu médico te está tratando por la gonorrea o por otra infección. En cualquier caso acude con tu pareja para que os valore a los dos, aunque ella no tenga síntomas no quiere decir que no pueda estar infectada
      Un saludo

      Responder
  72. alejandra mora dice

    1 octubre, 2013 en 12:38 pm

    doctor, tengo una pareja hace 5 años, para ser muy sincera hace 6 meses le soy infiel con otra persona e tenido relaciones con los dos pero ellos no saben que los tengo a los dos, hace 8 días mi pareja de 5 años resulto con gonorrea, indiscutible mente podía ser yo la que lo aya contagiado,ya a pasado 18-20 días desde el periodo de encuvacion de mi pareja de 5 años, sin saber lo que mi pareja tenia tuve relaciones con el cuando tenia dolor, dos días después estuve con mi otra pareja, pero mi pareja de 6 meses no tiene nada ningún síntoma, ni secreción dolor nada a la fecha, yo tampoco e tenido ningún síntoma hasta el momento,mi pregunta es si esto es posible; la culpa sea mía o mi pareja de 5 años también es infiel, el me la aya transmitido y de paso yo se la transmití a la otra persona; por favor doctor por su experiencia en estos casos ayúdeme a solucionar este dilema, por que el me culpa, pero por que la otra persona no tiene síntomas si e estado con los dos casi que al tiempo? y yo tampoco

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 4:02 pm

      Hola alejandra
      Te recomendaría que hablaras con ambos para saber si ha habido más personas en la relación y que os hicierais todos las pruebas.
      Un saludo

      Responder
  73. maria lucero cordopba dice

    2 octubre, 2013 en 5:16 pm

    nada de eso ocurriria si se cuidaran y quisieran y sobre todo respetaran. cuidarse es quererse y nadie se muere por no mantener relaciones sexuales ilicitas. el mundo cada vez esta peor ya no existe la verguenza ni la moral. el pene no fue creado para la boca asi como el ano tampoco parac que entre nada- que asco-

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 4:07 pm

      Hola maria
      Te agradecería que no hicieras este tipo de comentarios, en este blog no se juzgan las prácticas de las personas, y además no existen «relaciones sexuales ilicitas». Las cuestiones morales que tu tengas son irrelevantes, has de respetar a los demás. El pene «no fue creado». En este blog no somos creacionistas, ni religiosos, y respetamos a todas las personas. La próxima vez que hagas juicios de valor borraré tus comentarios.
      Un saludo
      Nima

      Responder
  74. Juan dice

    3 octubre, 2013 en 10:40 am

    Hola, hace más de un año y medio me realizaron sexo oral sin protección y a los pocos días me aparecieron unos picores en la entrepierna. Poco después me empezaron a aparecer todo tipo de síntomas, supongo que fueron ocasionados por el estrés que me ocasionó. Me hice todas las pruebas posibles, excepto la de la gonorrea. Pues bien, desde entonces cada dos por tres me aparecen puntitos rojos en el glande, sin picor alguno, pero a veces siento un comezón. También tengo picores en la entrepierna y por encima del ano y muchas veces por todo el cuerpo. No se que puede ser, pero esta situación me esta matando y no se que puedo hacer. Los dos dermatólogos a los que he ido me han dicho que no tengo nada, que solo es una dermatitis, pero no dan con la solución. Quería saber de que puede tratarse.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      3 octubre, 2013 en 4:08 pm

      Hola Juan
      Probablemente se trate de una dermatitis como te han comentado los compañeros dermatólogos. Otra posibilidad es que, si hubiera vesículas, se trate de un herpes genital.
      Para siguientes ocasiones te recomiendo que utilices preservativo
      Un saludo
      Nima

      Responder
  75. loana dice

    4 octubre, 2013 en 1:22 am

    hola les cuento creo q contraje gonorrea tuve relacion anales sin protección hacemeses ( ahor ame cuido) con mi pareja q nose si la tiene, le sale un liquido trasnparente pero creo q es el preseminal porq es cuando tenemos relaciones, el tema qme duele la garganta y mucho el brazo y la pierna y tengo picazones leiq si no e stratada trae artritis y lesiones cutaneas creo tenerla , me hice analisis de hiv nehativa sifilis tambien lo mismo hepatitis , mi ginecologa me hizo una vez creo q un exudado vaginal no se saco flujo y lo mando analizar salio bien y lo mismo el pap puede ser q ese no sea el analisis para detectarla? sera gonorrea?o clamidia? como hago? gracias y ayuda toy muy asustada

    Responder
  76. Bastian dice

    4 octubre, 2013 en 6:09 am

    Doctor quiero saber por que es solo una dosis unica de azitromicina y que repercuciones pueden ocurrir si es que tome la dosis que me dio el medico y despues tome la misma dosis 24 hrs despues ( por susto , me auto medique nuevamente ) ya que los sintomas no desaparecian y eso me tenia muy angustiado . tambien estoy tomando doxiciclina

    Responder
  77. pepe dice

    4 octubre, 2013 en 6:49 pm

    es la segunda vez que voy al medico por los mismos sintomas , el anterior fue a fines de julio y hace una semana la ultima vez, el medico me indico una uretitis y me receto azitromicina x 6 dias y ciprofloxacino x 7 dias.
    al segundo dia emiti supuracion amarilla en la ropa interior, al tercer dia me senti mucho mejor, hoy es el 4 dia y desde anoche me siento muy raro
    orine con 2 chorros de orina y voy al bano mas frecuentemente, ademas de sentir calores
    en la cara…………………es normal eso a que se debe
    de antemano muchas gracias

    Responder
    • pepe dice

      8 octubre, 2013 en 11:50 pm

      Soy Pepe, hoy es el octavo dia y cumpli con todo el tratamiento, me siento un poco mejor, pero todavia me deja la ropa inteior manchada,……………………….. es normal que siga la secrecion , tengo que esperar o tendre que seguir otro tratamiento………………….hasta cuando tendra efecto el antibiotico en mi organismo

      Responder
      • alexis dice

        17 mayo, 2016 en 3:42 am

        Alguien me puede ayudar. Hace una semana tube relaciones con una chica que no conosco y al tercer dia me enpeso a arder al momento de orinar y ademas sale una cosa amarillenta de mi pene. Que hago. Me da verguenza contarle a mi familia tengo 17 años y no se que hacer. Ayudanme xfavor

        Responder
  78. lucas_fox dice

    5 octubre, 2013 en 3:16 pm

    Hola Doctor,

    Hace 4 días tuve una relación de riesgo, me practico sexo oral una prostituta sin usar preservativo. Des de hace un par de días siento una pequeña quemazón en la punta del glande y me escuece un poco al empezar a orinar. A simple vista no veo que tenga ninguna secreción ni ninguna anomalía en el pene. Puedo haberme contagiado de alguna ETS? Es necesario que acuda inmediatamente al urólogo para realizarme pruebas diagnosticas? Muchas gracias.

    Responder
    • tauros dice

      15 octubre, 2013 en 1:24 am

      no es necesario pronto vas a morirrrr

      Responder
      • lucas_fox dice

        18 octubre, 2013 en 5:28 pm

        Ostras pues fíjate tu que en el más allá también tienen internet xD, por cierto me han dicho que a ti también te quedan 4 días, así que vete preparando para hacerme compañía tauros jajaja

        Responder
  79. roderick dice

    5 octubre, 2013 en 4:14 pm

    doctor hace como 5 dias presione mi pene y salio un poco de liquido blanco que tenia un olor purulento, temiendo tener una enfermedad veneria fue a un laboratorio clinico y me hice hiv , vdrl y un examen de orina , cuando revise los examenes todos dieron negativo, no siento dolor al orinar ni eyacular, pero aveses siento una picazon en el conducto urinario y en la cabeza del pene y sigo botando ese liquido blanco, que puede ser ? sera que los examenes salieron errados’? que opina usted doctor?

    Responder
  80. Tadeojoan dice

    9 octubre, 2013 en 12:54 am

    Dr. Que te provoca la gonorrea

    Responder
  81. Felipe dice

    11 octubre, 2013 en 3:51 am

    Doctor, la semana pasada me detectaron gonorrea y me lo están tratando con ciprofloxacino 500 mg cada 12 hrs por 10 dias, este es mi septimo dia con mi tratamiento. Tengo dos consultas:
    1) El tratamiento que me dieron es bueno?
    2) Con mi pareja queremos saber que pasa si ella me practica sexo oral a mi, le puedo contagiar algo a ella? o le puede pasar algo?.

    Espero su respuesta y de ante mano gracias.

    Responder
  82. Victor dice

    11 octubre, 2013 en 2:36 pm

    Hola Doctor.
    Hoy al despertar sentí como si en el pene me saliera liquido, revise y oprimí y salió una gota de agua transparente con blanco. Me asusté mucho pues dijo «Gonorrea??!!»… he investigado y no tengo los clásicos síntomas que se mencionan como ardor al orinar, picazón o inflamación ¿qué puede ser? será líquido preseminal debido a alguna exitación nocturna? Espero pueda ayudarme ya que si me he asustado.

    Responder
  83. rorro dice

    20 octubre, 2013 en 5:39 pm

    Hola Dr. Hace 2 meses tuve una relacion con una chica…vaginal y anal…luego de los 2 dias comence con una terrible picazon en la la uretra y el orificio de la uretra….luego de una semana posterior comenzo a salir del pene un liquido medio amarillento lo cual quedaba resgitrado en mi calzoncillo…visite al medico el cual a simple vista me detecto una Uretritis…me dio varios antibiotico por 10 dias y luego de esos 10 dias debia tomarme varios examenes para ver si esto continuaba o no…..felizmente salieron todos negativo y me dijo que me olvidara, pero ya han pasado 1 mes y medio y aveces me duele algo aunque leve…. sobretodo despues de orinar, pero si ya desaparecio la picazon y el liquido.
    saludos

    Responder
    • rorro dice

      21 octubre, 2013 en 2:58 pm

      favor Dr. espero sus comentarios…..saludos

      Responder
  84. Pilar dice

    20 octubre, 2013 en 8:19 pm

    Dr.
    Las pruebas FTA-abs i PTHA me salen negativas cuando tengo clarisimo que pase lues.
    Ahora no veo bien i tengo dolor de ojos, tengo taquicardias, dolor de cabeza permanente, estomago y huesos, cada dia todo va un poco a peor.
    Las ruebas medicas me dan negativas, hay quien dice que las treponemicas de la lues tambien se pueden negativizar.
    Vd cree qu ees cierto que puedan negativizarse.
    Vd cree que todo y que los Drs. que me atienden digan que todo es negativo yo como pacienta no tengo derecho a que se me aplique el tratamiento de las vacunas de antibiotico. No creo que por vacunarme ello muera encambio si que cada dia estoy peor de mi salud y tengo clarisimo que es por una lues contraida hace unos 20 años y de la cuan no me prescribi lo pactado por el Dr.
    Mi marido ya no sabe a que Dr. acudir no donde ir para recibir el tratamiento, estamos pensando inclusive en acudir a algun pais sudamericano como Cuba o algun otro para que me puedan dar el tratamiento. Creo que ponerme la penicilina ahora podria servir para saber si mejoro a peor seguro que no iria.

    Gracias.

    Responder
  85. Antonio España dice

    28 octubre, 2013 en 2:23 am

    Hola Doctor, Te escribo desde España. Llevo 7 dias con el ojo izquierdo muy muy rojo con sangre e hinchado me supura y el derecho esta poniéndose igual… también me escuece al originar y al apretar de vez en cuando me sale una gota de pus.

    Después de ir 4 veces a urgencias, me dieron azydrop y colirios para el ojo. solo.. y después de mi insistencia que podían ser clamidias o gonorrea me mandaron azitromicina 1gr y cifixima 400mg en una toma.. después de esto que lo tome en el día 3 (estoy en día 8) no noto mejora.. el ojo va a peor y me sigue escociendo al orinar y tengo pus.

    Que debo hacer?? pincharme ceftriaxoma 1gramo + 2g de azytromicina OTRA VEZ??

    Espero su rápida respuesta ya que tengo muy mal el ojo. mil gracias un saludo.

    Responder
  86. juan dice

    2 noviembre, 2013 en 6:33 pm

    hola doctor, yo fui al medico, me dijo que tome 15 dia doxiclina dos veces al dia, los hice, todavia tengo puntos rojo el grandes, ya hice todos los exsame medico, doctor cuantos dura esa efermedad, e escuchado que dura varios meses y semana con tratamientro medico, es la primera vez que me pasa, yo uso condon el relaciones sexuales, que paso, gracias mande la respuertas mi correo, gracias de viña del mar chile, ayude, doctor

    Responder
  87. ferlo dice

    16 noviembre, 2013 en 11:33 pm

    HOLA !!! tengo una duda resulta que me detectaron gonorrea y pues ya estoy en tratamiento con antibioticos y todo eso resulta que me masturbe y el semen me salio de color marron y eso se me hizo extraño !!! al verlo salir de ese color me asuste y pense que era mejor por que creo que me ayuda a sacar la infeccion pero aun no estoy muy seguro podrian ayudarme con esta duda ????

    Responder
  88. Luis Carlos dice

    23 noviembre, 2013 en 5:23 am

    Hola Dr. ¿Es posible que pasen muchos meses sin mostrar sintomas que evidencien la posiblidad de tener gonorrera? ¿Cuanto tiempo podria pasar para que se muestren sintomas externos? pues yo nunca tuve secreciones por el pene ni nada de eso, a excepcion de algunos sangrados posterior a tener relaciones sexuales anales. Es eso un factor de influya en el efecto del tratamiento una vez suministrado? ¿Aunque haya pasado mucho tiempo sin tratamiento aun puedo curarme totalmente con el tratamiento indicado?

    Responder
  89. maria dice

    24 noviembre, 2013 en 6:17 pm

    hola dr tengo una pereja nueva no he tenido todavia sexo con el lo sierto es que me confeso que habia tenido gonorrea pero que ya esta bien pero me dice que eso le dejo una secuela en la sangre pero que no es nada malo solo que no puede donar sangre por que se la rechazan bueno yo quiero saber si en verdad eso deja secuela en la sangre y si yo si puedo tener sexo con el me da miedo a tenerlo que depronto sea otra secuela en la sangre bueno el me dice que esta negativo al vih de todas formas gracias por su repuesta estoy insegura de tener sexo con el aunque lo deseo .gracias.

    Responder
    • Doctor.Alejandro dice

      11 diciembre, 2013 en 8:46 am

      Hola observe bien tu caso y supe de un caso conocido de otra pareja la cual el hombre infecto a la mujer con gonorrea y también fue infectada la sangre de la mujer te recomendaría no tener relaciones con tu pareja ya que te podría salir muy costoso en un futuro no muy lejano.

      Responder
    • etsonline dice

      15 enero, 2014 en 8:02 pm

      María, la gonorrea no se detecta ni deja ningún tipo de secuela en la sangre. Si no confías en la curación completa de tu pareja, utiliza protección (preservativo) durante las relaciones sexuales. Saludos,

      Responder
      • johan dice

        3 febrero, 2014 en 7:41 pm

        hola quisiera saber q puedo hacer? un doctor me dijo q tenia gonorrea y me mando un tratamiento, pero al finalizar mi tratamiento volvi con los dolores al orinar y a botar pus otra vez q puedo hacer estoy asustado??

        Responder
  90. daniel dice

    14 diciembre, 2013 en 8:42 am

    hola doc puede tener una persona hijos teniendo gonorrea pero se trata al pie de la letra ? la misma pregunta para los dos en hombre y en mujer me gustaría q respondiera lo mas rápido posible por fas

    Responder
  91. luis dice

    15 diciembre, 2013 en 6:16 pm

    Hola doctor. Le escribo desde USA. Mi consulta es que al orinar mi pene me arde y tengo unA secreción de gotas amarillas que sale de mi pene. Y en ocasiones siento picason. Podria darme un diagnóstico porfavor. Gracias y bendiciones.

    Responder
    • Rmon dice

      28 diciembre, 2013 en 3:26 pm

      Ola Luis, qtal, pues yo no soy medico pero tu caso Es el mismo que lo que me paso ami, y la verdad yo nunca habia padecido de nada de eso era mi primera vez con este tipo de enfermedad, apenas fui al medico y me hicieron el SDT test completo, y cual fue mi sorpresa que sali con Clamidia y gonorrea. Tienes que ir al medico lo mas pronto posible brother..y saludos espero qe te alla servido mis experienza

      Responder
  92. narcos dice

    19 diciembre, 2013 en 4:56 pm

    ola doctor siento un ardor al orinar i boto pus como verdoso que me aconseja

    Responder
    • etsonline dice

      13 enero, 2014 en 11:44 pm

      Narcos, acude a tu médico y explícale tus síntomas para que pueda diagnosticarte correctamente. Saludos

      Responder
  93. claudia dice

    22 diciembre, 2013 en 1:51 am

    hola hace 4 dias uve relaciones con mi novio y luego ese mismo dia a l tarde le empezo a doler el pene y arder cuando hace pis y tira lago espezo medio amarillento mi pregunta es ue puede ser? acaso es gonorrea? espero su respuesta gracias

    Responder
  94. Sofía dice

    22 diciembre, 2013 en 5:24 am

    Hola.. tuve sexo hace un mes más menos con un tipo que a las semanas de haber estado conmigo contrajo una ETS, no sé bien que es lo que tiene, pero tengo entendido que le sacaron pus del pene. Por lo que le conté al medico me dijo que este tipo podía tener uretritis. Cuando estuvo conmigo le dolían sus genitales, Hubo muy poca penetración y no hubo eyaculación. Yo no tengo síntomas pero me hice algunas pruebas para detectar el VIH la gonorrea, la sífilis y hepatitis. Si yo no tengo síntomas de igual manera puedo estar contagiada…???

    Responder
    • etsonline dice

      13 enero, 2014 en 9:48 pm

      Sofía, no dices en tu comentario si tomaste medidas preventivas de barrera durante el contacto sexual, que es la forma más segura de prevenir el contagio de ETS. Has actuado correctamente yendo al médico para hacerte las pruebas porque hay algunas ETS que en mujeres son asintomáticas o tienen síntomas leves. Saludos.

      Responder
  95. javier dice

    24 diciembre, 2013 en 2:17 am

    buenas tardes, resulta que me hice estudios de sangre cultivo e isopado y me detectaron gonorrea, supuraba amarillo y mi glande estaba totalmente lastimado, mi urologo me reseto 3 dosis de penisilina 2.400 000 y voy por la segunda y a tres dias de darme la tercera, ademas me dijo que tomara durante 5 dias 2 capsulas de levoflaxina 750 mg y luego 1 10 dias mas, el dolor que tenia en un principio se fue, y dejo de supurar y los gangleos se me desinflamaron, pero noto que el pene no me cicatriza o quizas estoy muy obsecionado, me igienizo con agua blanca y perbinox y luego bacticort y la verdad que sigue lastimado!!
    NO en mayor cantidad ,PERO SIGUE. desde que me empezo a doler hasta que me di la primer inyeccion pasaron 10 dias y se lastimo bastante! no podia ir al medico por una cuestion laboral!!!
    La verdad que estoy muy preocupado!!
    gracias!

    Responder
    • MARCOS dice

      6 enero, 2014 en 12:13 am

      Hola. Mi consulta se relaciona con que cada vez que tomo azitromicina, 1 o 2 horas después me da diarrea. Esto no interfiere con la correcta absorción del medicamento? es decir, no se absorbe en menor cantidad por el hecho de la diarrea en el momento?

      Responder
      • etsonline dice

        13 enero, 2014 en 9:18 pm

        Marcos, no interfiere, pero recuerda que debes tomarla en ayunas y las molestias gastrointestinales son un efecto secundario bastante frecuente.

        Responder
    • MoreNo dice

      18 febrero, 2014 en 6:51 pm

      Hola Dr.,me trate una gonorrea asen 3 semanas y mi pareja tambien ..tuvimos relaciones sin proteccion es posible,q vuelva la infeccion?

      Responder
      • MoreNo dice

        18 febrero, 2014 en 6:57 pm

        Esperare su respuesta DR. Y gracias

        Responder
  96. Ricardo dice

    8 enero, 2014 en 8:30 pm

    Doctor soy bisexual y hace unos días tuve relaciones con otro hombre, y seguramente este contagiado con Gonorrea rectal, ahora si tengo relaciones con mi esposa corre el riesgo de infección ella aun teniendola yo en el recto?

    Responder
    • etsonline dice

      13 enero, 2014 en 11:38 pm

      Ante la más mínima sospecha de padecer cualquier ETS debes acudir a tu médico para que te diagnostique y te indique el tratamiento adecuado. Dependiendo del tipo de contacto es posible tener también gonorrea faríngea. Te recomiendo que utilices preservativo en todos tus contactos sexuales. Saludos

      Responder
      • ricardo dice

        27 enero, 2014 en 5:02 am

        Dr. Fui al medico y me mando 3 benzetacil de 1.200.00 unidades mas la pastilla de azitromicina de 2 gr en su unica dosis debido a q si me diagnostico gonorrea rectal sin embargo ya despuesde unos dias bajo la intensidad de ardor en el ano pero cada vez q defeco aparece la picazon es probable que aun no este sanado completamenteo cuando desaparecera esa sensacio de picazon cabe resaltar q la pastilla no la tome en ayunas tiene alguna repercusion eso? Porfavor doctor responda en cuanto pueda estoy preocupado.

        Responder
        • etsonline dice

          29 enero, 2014 en 8:43 pm

          Ricardo, la gonorrea rectal no tiene ese tratamiento como puedes ver en las pautas del ECDC en este artículo . Acude a tu médico para que te dé el tratamiento adecuado. Este tipo de medicamentos es mejor tomarlos en ayunas. Saludos

          Responder
  97. oscar dice

    11 enero, 2014 en 6:18 pm

    hola doc ya me hicieron el tratamiento pero creo que no funciono tengo todavia secuelas como las curo me inyectaron 3 iyeciones de pinicilina 2 millones 400

    Responder
    • juan dice

      14 enero, 2014 en 9:19 pm

      Brode dime esas inyecciones duelen cuantas tienes que ponerte

      Responder
  98. Jorge dice

    17 enero, 2014 en 12:43 am

    Hola buenas tardes doctor,el 22 de septiembre tuve relaciones con una persona que no era mi pareja, la verdad tengo remordimiento de conciencia, ya me realice una prueba vdrl y elisa el 24 de diciembre (3 mese después) y salio negativa, después me realice una prueba de clamidia(7 de enero, casi 4 mese después) la semana pasada y también una de gonorrea (7 de enero) y ambas son negativa, estoy limpio?? o necesito esperar mas tiempo para que estas enfermedades se vean reflejadas en los estudios de laboratorio
    la prueba de clamidia fue de sangre y la prueba de gonorrea fue un exudado uretral(en ese exudado solo salí positivo a un staphylococo)

    agradesco sus respuesta

    Responder
  99. Alex dice

    18 enero, 2014 en 8:29 am

    Presenté síntomas de clamodia/gonorrea y el médico me dio la inyección de 500mg intramuacular y 1g de azitromizina. Han pasado 36 horas y el ardor en el meato urinario no desaparece. Cual es el tiempo normal para que los síntomas se vayan y saber si el tratamiento fue efectivo?

    Responder
    • Andrés dice

      18 enero, 2014 en 9:46 pm

      Alex amigo una pregunta cuando orinas te arde mucho?

      Responder
      • Alex dice

        18 enero, 2014 en 10:12 pm

        No mucho, es un ardor ligero a medio después de orinar pero no es normal.. Nunca lo había tenido

        Responder
        • Andrés dice

          19 enero, 2014 en 4:13 pm

          Mmm te pregunte por que desde hace unos dia estoy votando un poquito de liquido por el pene tampoco me arde al orinar y no se que es amigo y le explique a ub amigo de esto y me dijo que si el olor es cm el del pus se seguro es gonorea amigo de verdad que estoy asustado

          Responder
          • Alex dice

            19 enero, 2014 en 10:43 pm

            No soy doctor pero con lo que he leído aquí creo que si puede ser gonorrea ya que no siempre presenta dolor. Lo mejor es que te acerques a un médico para que te diagnostique y te de el tratamiento adecuado.. La gonorrea es mucho más común de lo que creemos pero la buena noticia es que el tratamiento es muy efectivo y por lo general solo requiere una toma y ya.

            Tranquilo… Esto es algo serio pero muy común y actualmente muchas alternativas.

          • Dr. Peyman-Fard dice

            25 enero, 2014 en 1:05 pm

            Andrés, acude a tu médico.

    • darwin dice

      20 enero, 2014 en 2:09 am

      el tratamiento dura por lo menos 14 días es lo mínimo aquí depende de como reacciones al medicamento. hay personas que aparte de las inyecciones toma medicamento al mismo tiempo.

      Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 enero, 2014 en 1:05 pm

      No existe una fecha límite, lo habitual es que en 2-3 dias desaparezcan los síntomas. Te recuerdo que la dosis de azitromicina recomendada para cubrir la clamidia son 2 gr en una única dosis.

      Responder
  100. jeancarlos dice

    19 enero, 2014 en 3:12 pm

    Buenos dias, lo que pasa es que hace dos dias al levantarme me di cuenta que tenia un pequeño liquido en el pene y hoy tambien me paso lo mismo, es como un pus blanco, no me arde al orinar y me e presionado el pene para ver si sale mas liquido de ese y no sale, solo me paso al levantarme, por favor espero pronta respuesta gracias.

    Responder
    • etsonline dice

      23 enero, 2014 en 3:31 pm

      Jeancarlos, los síntomas de la gonorrea suelan aparecer de 2 a 5 días del contagio. Si has tenido algún contacto de riesgo te recomendamos acudir a tu médico lo antes posible. Saludos

      Responder
  101. Ron dice

    20 enero, 2014 en 5:49 pm

    Es posible tener síntomas de la Gonorrea entre las primera 12 horas desde el contagio. Existe un minimo en el periodo de incubación de la bacteria correspondiente a la Gonorrea?
    Esta información no es clara en internet.
    Espero una respuesta
    Gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 enero, 2014 en 1:02 pm

      Hola Ron, es posible pero no es lo habitual.

      Responder
  102. Gustavo dice

    22 enero, 2014 en 4:16 am

    Buenas que tal ! Hace aproximadamente 5 dias que tengo ardor al orinar y me sale un liquido amarillento por el pene ! Los sintomas son parecidos a los que acabo de leer , lo que quiero saber es si mi pareja puede tener lo mismo , ella no siente nada , pero tuvimos relaciones sexuales sin proteccion , eso me hace pensar que le puede salir ! son necesarias las inyecciones ? deje pasar mucho tiempo o todavia estoy a tiempo? todavia no acudi al medico! espero sus respuestas , muchas gracias

    Responder
    • etsonline dice

      23 enero, 2014 en 3:30 pm

      Gustavo, la gonorrea suele ser asintomática en mujeres (solo el 20% de mujeres presenta síntomas de gonorrea) pero eso no quiere decir que no estén infectadas. Las mujeres (las que presentan síntomas) pueden hacerlo hasta 10 días después del contagio. Te recomiendo que tanto tú como tu pareja acudáis al médico para haceros las pruebas y que os prescriba tratamiento. Saludos,

      Responder
  103. Andres dice

    24 enero, 2014 en 6:31 am

    Hola, soy gay u tuve relaciones con mi pareja sin proteccion, a los pocos dis me comenzo a picar demaciado la uretra y luego comenze a secregar ese liquido medio amarillento.
    Fui al medico y me receto el tratamiento de una inyeccion intramuscular y luego doxicilina o algo asi, la inyeccion fue el dia de ayer y rapidamente deje de sentir la picazon y bajo considerablente la cantidad de secrecion. Pero hoy con mi pareja me senti algo tentado y tuve una erecion, nos tocamos pero no hubo ni penetracion ni sexo oral, pero me comenzo a picar de nuevo a los pocos minutos y mire y nuevamnerte vi que habia un poco de secrecion amarillenta…..¿Al tener erecciones es posible que se interrumpa el tratamiento?
    ¿Es normal que me hubiera vuelto a picar? ¿Significa que tengo que volver a tomar la inyeccion?¿Es posible que mi pareja pueda tener algo en su recto?¿Puedo masturbarme o eso afectaria el tratamiento?
    Muchas gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 enero, 2014 en 1:01 pm

      Te recomiendo que no tengas relaciones sexuales hasta que termines el tratamiento puesto que si tienes la zona inflamada es normal que tengas molestias. La erección no interrumpe el tratamiento. Si solo has tenido relaciones con tu pareja es probable que él esté infectado. Debería acudir a realizarse las pruebas.

      Responder
  104. desesperado dice

    24 enero, 2014 en 8:23 pm

    Hola buenas tardes doctor,el 22 de septiembre tuve relaciones con una persona que no era mi pareja, la verdad tengo remordimiento de conciencia, ya me realice una prueba vdrl y elisa el 24 de diciembre (3 mese después) y salio negativa, después me realice una prueba de clamidia(7 de enero, casi 4 mese después) la semana pasada y también una de gonorrea (7 de enero) y ambas son negativa, estoy limpio?? o necesito esperar mas tiempo para que estas enfermedades se vean reflejadas en los estudios de laboratorio
    la prueba de clamidia fue de sangre y la prueba de gonorrea fue un exudado uretral(en ese exudado solo salí positivo a un staphylococo)

    agradesco sus respuesta

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 enero, 2014 en 12:59 pm

      La detección de de clamidia habría que realizarla en exudado uretral, la serología de clamidia no se recomienda. Si han pasado 3 meses podemos considerar que el resultado es negativo. Te recomiendo que utilices preservativo en tus relaciones

      Responder
      • desesperado dice

        6 febrero, 2014 en 8:32 pm

        ok muchas gracias por responder, cree que con esos resultados puedo estar tranquilo que no tengo ninguna ets o necesito hacer alguna otra prueba posteriormente ??? lo que pasa es que sigo con ardos en el pene y en la parte de las ingles…. que puedo hacer ???

        Responder
  105. J.Luis dice

    25 enero, 2014 en 2:02 am

    Dr. Tuve un incidente con una prostituta, en medio de una relacion anal, al intentar la penetración ella notó que el preservativo estaba roto, la verdad no sabemos cuando se rompió. La situación me puso muy nervioso, y desde entonces he sentido molestias en la zona del orificio del pene, no duele pero se siente «raro». He notado una pequeña lesión/enrojecimiento en uno de los lados del interior de ese orificio. Ya han pasado 4 días y siento como si perdiera orina de a ratos. Estoy muy angustiado. Tengo turno con mi medico de cabecera dentro de 7 dias. Dentro de 3 me haran exámenes de sangre y orina para un examen laboral. Hay probabilidades de que se pueda detectar algo?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      25 enero, 2014 en 12:55 pm

      Hola J.Luis

      Si tuvieras una uretritis se podrían detectar leucocitos en el análisis de orina. En la prueba de sangre se podría detectar «algo» según las pruebas que te realicen, aunque habitualmente en un análisis de empresa no se solicita serología de rutina, depende del tipo de trabajo que desempeñes y de la mutua que realice las pruebas. Te recomiendo que te tranquilices y que le cuentes la situación a tu médico en 7 días.
      Un saludo

      Responder
      • J.Luis dice

        16 febrero, 2014 en 7:45 pm

        Dr. Me he hecho los exámenes de Sífilis, hepatitis y HIv, y agradezco a Dios que han dado negativo. También me han hecho un análisis de orina (Sedimentación) y no tengo ITU, sin embargo sigo con molestias en el pene, por lo que veré un urólogo en los próximos días ya que no poseo secreciones pero la molestia existe. Es posible tener clamidia sin infección urinaria?

        Responder
        • Dr. Peyman-Fard dice

          18 febrero, 2014 en 4:29 pm

          Hola J.Luis
          La detección de clamidia se ha de realizar con una prueba específica por lo que podría no detectarse en un sedimento de orina o en un urocultivo. El Urólogo decidirá según los datos de tu historia y examen físico

          Responder
      • maria29 dice

        15 marzo, 2016 en 9:25 pm

        Hola doctor soy una chica a la cual le diasnocticaron gonorrea y clamidia a las cuales ya recibi tratamiento. .. pero mi pregunta es la siguiente. .. la gonorrea se puede adquirir d boca a boca osea besando si mi pareja tiene gonorrea en la garganta? o aunque tenga relaciones con preservativos … pueda q no funcione? estoy ya un poco asustada con ese tema pues la tenia y no lo sabia.

        Responder
  106. David dice

    25 enero, 2014 en 9:59 pm

    Buenas tardes, quiero comentar que hace unas 2 semanas, después de una relación sin protección con una prostituta, empecé a sentir mucho dolor al orinar y empecé a segregar un liquido verdoso por el pene, la verdad eso me asustó así que empecé a consultar por Internet para ver que podría ser, todo indica que es gonorrea, según lo que he leído, ahora bien, después de eso, vi que en muchos lados recomendaban el ciproflaxacino para el tratamiento, recomendaban una pasta cada 8 horas, la verdad es que no consulté a mi médico, hasta ahora, llevo 12 días tomando estas pastillas, el dolor al orinar ha desaparecido, sin embargo la secreción aun continua, ya pedí consulta con mi médico, pero eso es para la próxima semana, esto me tiene asustado, será que obré mal? corro algún riesgo? agradezco su ayuda.

    Responder
    • David dice

      30 enero, 2014 en 3:40 am

      Y yo no existo?

      Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      30 enero, 2014 en 4:05 pm

      En primer lugar recordarte que has de usar preservativo en las relaciones sexuales esporádicas. Lo más probable es que tengas una uretritis por gonococo. El tratamiento recomendado no es ese que estás tomando por tu cuenta. La automedicación además genera resistencias a microorganismos. Mientras tanto abstente de tener relaciones sexuales sin preservativo, Acude a tu médico cuando tengas cita y coméntale tu caso.

      Responder
    • David dice

      30 enero, 2014 en 7:47 pm

      Y porque le responde a todos menos a mi?

      Responder
      • etsonline dice

        30 enero, 2014 en 10:34 pm

        ¿No eres la persona a la que he contestado más arriba? Un poco de paciencia, este blog es gratuito y se responde cuando se puede o cuando la pregunta es de interés para la comunidad.

        Responder
        • David dice

          31 enero, 2014 en 1:35 am

          Ay perdón, eso lo escribí y no había visto que escribieron, discúlpenme, no es mi intención ser grosero, ni generar discusión por tonterías, es solo que estas cosas lo ponen a uno muy ansioso, nunca me había pasado y jamas pensé que me podía pasar y mucho menos sabia como reaccionar, ofrezco disculpas de todo corazón y agradezco inmensamente su respuesta

          Responder
  107. Jose dice

    28 enero, 2014 en 6:22 pm

    Hola, hace 5 meses y medio (12 agosto 2013) realicé muy brevemente sexo oral a un hombre sin protección. Me realicé análisis de sangre para VIH y sifilis y dieron negativos, y un exudado bucal no muy profundo, resultando negativo.
    Como sigo teniendo dudas, después de 5 meses y medio, ¿que prueba sería la más recomendable para detectar gonorrea o clamidia? ¿se podría detectar en sangre?.
    Otra cosa ¿habría alguna contraindicación si por mi cuenta me tomo la dosis completa para combatir la gonorrea y clamidia y así salir de dudas aunque no sepa de cierto si me he contagiado?
    Gracias

    Responder
    • etsonline dice

      29 enero, 2014 en 8:26 pm

      Jose, nuestra recomendación es que NO tomes el tratamiento por tu cuenta. Por estas actuaciones se generan las resistencias de los microorganismos a los fármacos y es más complicado que éstos sean efectivos. No explicas en tu comentario si has presentado síntomas en estos cinco meses, pero si presentas algún síntoma o tienes alguna duda, cuéntaselo a tu médico y que te repita las pruebas. Saludos

      Responder
      • JOSE dice

        30 enero, 2014 en 9:09 am

        Hola y gracias por la respuesta. No tomaré nada por mi cuenta.
        En estos cinco meses no he tenido ningun sintoma, aparte de un resfriado curado con paracetamol. Entonces no sé cual sería la mejor prueba despues de 5 meses para dectectar si estoy o no contagiado.
        Gracias

        Responder
      • johan dice

        3 febrero, 2014 en 7:46 pm

        hola quisiera saber q hago? un doctor me dijo q tenia gonorrea y me mando un tratamiento siplofloxacino pero termine el tratamiento y volvi con lo mismo estoy asustado q hago por favor?????

        Responder
        • etsonline dice

          9 febrero, 2014 en 4:18 pm

          Johan, como verás no es el tratamiento recomendado actualmente por las resistencias que está presentando el gonococo: http://www.etsonline.info/nueva-recomendaciones-para-el-tratamiento-de-la-gonorrea-2012

          Responder
  108. César dice

    30 enero, 2014 en 11:36 pm

    Hola todo parece indicar que tengo gonorrea, ya que tengo los síntomas( ardor al orinar, secreción amarillenta) mi pregunta es, ¿se puede detectar la gonorrea con una sóla visita al doctor? O ¿en cuantas visitas son necesarias para recibir un diagnóstico y tratamiento?

    Responder
    • etsonline dice

      9 febrero, 2014 en 4:17 pm

      César, como regla general al menos serían necesarias dos visitas: una para la prueba y otra para el resultado. Luego ya vendría la parte de repetir las pruebas para comprobar la curación completa. Saludos,

      Responder
  109. Alejandro M. dice

    31 enero, 2014 en 7:56 pm

    hola. tengo una duda. ace 5 dias q tengo gonorrea.. y estoy con tratamiento.. mi pragunta es.. Puedo Masturbarme durante esta enfermedad?? grax.

    Responder
    • etsonline dice

      9 febrero, 2014 en 4:15 pm

      Alejandro la masturbación no influye en tratamiento ni en la curación de esta enfermedad, pero si tienes la zona sensibilizada aumentar las molestias. Y, CUIDADO, porque la secreción y el semen son altamente infectivos y si, por ejemplo, te llevas las manos a los ojos después de masturbarte puedes causarte a ti mismo una gonorrea ocular que puede complicarse. Saludos

      Responder
    • maikol dice

      4 marzo, 2014 en 4:05 am

      Bo alejandro si estas con gonerrea en el momento de erecion no queras ni ver tu p… X q duele pal carajo.y pensas masturbarte..te va ir mal en la experiencia… No lo dudes

      Responder
  110. Macarena dice

    4 febrero, 2014 en 10:16 pm

    Hola dr. Necesito ayuda estoy muy preocupada.. El vierne tuve relaciones con mi pareja y el domingo empezo con dolores en el pene al orinar y le salia pus.. A mi me baja flujo con olorpero no siento dolores ni nada .. Que puede ser? El problema es de el o mio? Estoy asustadisima

    Responder
    • etsonline dice

      9 febrero, 2014 en 4:11 pm

      Macarena, acudid cuanto antes a vuestros médicos para que os diagnostiquen y os suministren el tratamiento adecuado. Recuerda que en la mujer hay ETS como la gonorrea que no tienen síntomas pero que las puedes padecer y presentar problemas a medio o largo plazo. Si tu novio y tú estáis contagiados el problema es de los dos y lo primero es recibir tratamiento. Os recomendamos utilizar siempre protección en los contactos sexuales de riesgo o, en todo caso, si alguno sospecháis tener una enfermedad de transmisión sexual. Saludos

      Responder
  111. Macarena dice

    4 febrero, 2014 en 10:21 pm

    Hola dr. Necesito ayuda estoy muy preocupada.. El vierne tuve relaciones con mi pareja y el domingo empezo con dolores en el pene al orinar y le salia pus.. A mi me baja flujo con olorpero no siento dolores ni nada .. Que puede ser? El problema es de el o mio? Estoy muy preocupada

    Responder
  112. Petra dice

    6 febrero, 2014 en 10:54 pm

    Buenas tardes Dr. porfavor digame si existe un tratamiento oral para la cura de Gonorrea, fui infectada por mi pareja, quiero decirle que no presento ningun sintoma pero como usted ha comentado anteriormente las mujeres en la mayoria de los casos son asintomáticas. porfavor indiqueme cual sería el tratamiento, como debo tomarlo y por cuantos días sin tener que inyectarme ya que odio las inyecciones. gracias…. espero su respuesta

    Responder
    • etsonline dice

      9 febrero, 2014 en 4:07 pm

      Petra, debes acudir a tu médico para que te diagnostique la enfermedad porque si tomas el tratamiento por tu cuenta puede no ser el adecuado. En estos momentos no se recomienda el tratamiento oral como primera opción por las resistencias de la gonorrea como puedes leer aquí: http://www.etsonline.info/nueva-recomendaciones-para-el-tratamiento-de-la-gonorrea-2012

      Responder
  113. glismar dice

    8 febrero, 2014 en 1:26 am

    hola ! ehh quisiera q me ayudaran xfavor estoy muy preocupada mi novio hoy me dijo q lo eh pegado uan emfermedad de gonorrea pero noce noce xq el me dice q fui yo la q se lo pegue q yo soy la del problema, y noce qhacer xq a mi me baja muhco flujo y orino amariillo y con frecuencia y creo q este problema lo tengo de meces y noce si aun tendre curaaa ?? ayudenme xfavor ???

    Responder
    • etsonline dice

      9 febrero, 2014 en 4:04 pm

      Glismar, acude cuanto antes a tu médico para que te realice las pruebas pertinentes y te suministre el tratamiento adecuado. Te recordamos que emplees métodos de protección en tus contactos sexuales de riesgo y en todo caso si crees que podrías tener una enfermedad de transmisión sexual. Saludos

      Responder
  114. laly dice

    12 febrero, 2014 en 2:06 pm

    hola a mi pareja le detectaron gonorrea ayer me imagino q me contagio x medio de pruebas se puede saber como se contagia la persona y q tiempo la padece….

    Responder
  115. Pacho dice

    12 febrero, 2014 en 7:04 pm

    Buenos días. Soy gay y tengo mi pareja hace 4 meses. En ese tiempo no he estado con nadie más. Hace unos días me diagnosticaron gonorrea. Mi presunta es si fue mi novio quien me infecto o yo ya tenía la bacteria hace mas de 4 meses y apenas aparecen los si tomas por estos días? Gracias

    Responder
  116. Juan Diego dice

    13 febrero, 2014 en 10:50 am

    Hola a los cinco dias de tener sexo oral y vaginal con mi pareja comenze a sentir ardor en los testiculos y picason , no note ningun tipo de secresion por la uretra, a ella se le inflamo la glandula de bartolino y hace un par de dias le vino una infeccion urinaria, el doctor sospecho de clamidia y me mando a hacer un examen y salio negativo, ademas salio que no se observan germenes y los leucositos fueron 2 x cpo Sera o no puede ser Gonorrea???
    Ayudenme por favor

    Responder
  117. Javier dice

    17 febrero, 2014 en 3:50 pm

    Hola, hace unos días me detectaron gonorrea… estoy con un tratamiento de Cloridrato de Ciprofloxacino.. estoy terminando los 5 dias que me recomendaron, la secrecion se detuvo pero aun tengo dolor al orinar…en cuanto tiempo el dolor desaparece?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      18 febrero, 2014 en 4:19 pm

      Hola javier
      El tratamiento de elección de la gonorrea no es en este momento el ciprofloxacino, te recomiendo que acudas a tu médico y que te haga el examen pertinente si aún tienes síntomas.

      Responder
  118. Julio dice

    21 febrero, 2014 en 11:24 pm

    Hola soy gay el sabado sali con otro chico, el me penetro ami, yo fui pasivo. A los pocos dias me avisa qe le salia pus del pene y qe le dolia. Yo no tengo ningun sintoma, ninguna molestia en el ano, ni para defecar.. Lei qe a las mujeres les cuesta reconocer los sintomas. Pero en mi como seria?? Si o si me contagie??

    Responder
    • erick dice

      30 junio, 2014 en 6:26 pm

      es posible k tu lo ayas contagiado.. xq es mas dificil ver los sintomas en un pasivo.. y en un activo de inmediato lo sientes

      Responder
  119. marisol dice

    23 febrero, 2014 en 10:06 pm

    Hace una semana estuve con mi novio al día siguiente de haber estado con el amanecí con ardor en el momento de hacer pipi y me daban muchas ganas de hacer pipi dure hací 4 día use una crema y ya gracias a dios no siento nada sera q tengo algo o fue q me maltrato digame xfavor

    Responder
  120. Israel dice

    27 febrero, 2014 en 11:30 pm

    Hola buenas tardes, tengo dudas por que tuve relaciones con una mujer y alos dias despues me dio gonorrea y fui tratado y curado y ahora medise ella que esta embarazada de mi . Es probable que ella aya que dado embarazada de otro ? O de mi, espero su respuestas porfavor gracias

    Responder
    • Andres dice

      6 marzo, 2014 en 6:04 am

      Amigo Que Tiempo te duro ese tratamiento’

      Responder
      • Andres dice

        6 marzo, 2014 en 6:09 am

        Amigo espero tu respuesta Gracias :·

        Responder
    • etsonline dice

      7 marzo, 2014 en 12:18 pm

      Israel, te recomendamos que en los contactos sexuales de riesgo utilices siempre preservativo. Por lo demás es imposible conocer la cadena de contagios. Un saludo,

      Responder
  121. adrianas dice

    6 marzo, 2014 en 7:36 pm

    hola doc. tengo una pregunta yo tengo a mi esposo ya desde casi 6 años apenas casi 10 dias el empezo a sentir los sintomas y fue al doc desafortunadamente yo no lo acompañe y fue solo, por los sintomas le dijeron k era gonorrea sin aserle estudios y le recetaron inyeciones unas de benzapenicilina y bencilpenicilina el me dice k no a estado con nadie mas y le dijeron k podria ser por mala igiene como el maneja dinero k al ir a orinar y no lavarse las manos tambien puede dar yo no e ido al doc. me da miedo hace mas de 2 años tuve una relacion ocacional pero usamos condon pude haber sido yo?pero no habia yo presentado malestar alguno o si puede dar por otras causas y ser mi esposo una persona 0 asi le dijeron? por favor digame algo

    Responder
    • etsonline dice

      7 marzo, 2014 en 12:27 pm

      Adriana, aunque muchos nos preguntáis estas cosas, es complicado saber la cadena de contagios en las ETS (quién contagia a quién).
      En mujeres, algunas enfermedades de transmisión sexual pueden ser asintomáticas y la mujer no enterarse en mucho tiempo, pero eso no quiere decir que no se tenga una enfermedad que a largo plazo puede causar problemas verdaderamente graves. Si tienes dudas de padecer una ETS, debes hacerte las pruebas para descartarlo y quedarte tranquila o para que te den el tratamiento adecuado. Saludos

      Responder
      • adrianas dice

        7 marzo, 2014 en 8:22 pm

        muchas gracias doc. mañana ya tengo cita espero me manden hacer estudios .pero la angustia sobre esto y sentimental no cambian mucho

        Responder
        • caritas dice

          21 febrero, 2016 en 11:42 am

          pero q carajos t quejas si t garchaste a otro mientras estabas en teoria con tu esposo, ojala q el q contagio alla sido tu esposo, asi estan A MANO …

          Responder
  122. edgar dice

    7 marzo, 2014 en 5:18 am

    hola doctror buenas, una pregunta que le quiere hacer, ya visto los tramiento de la gonorrea y se halla tratado la gonorrea, se puede transmitir la gonorrea otra vez! en mi caso ya me trataron y cumpli mi tratamiento, pasaron esa 2 semana de tratamiento, y volvi a tener casi contacto cn mi pareja y vi que le salia algo como a mi me salia,es posible que me halla podido transmitir otra vez! ya penetrao 2 veces espero su respuestas

    Responder
    • etsonline dice

      7 marzo, 2014 en 12:21 pm

      Edgar, es verdad que puedes contagiarte varias veces de la gonorrea. Si tu pareja está infectada y no se ha tratado puede contagiártela de nuevo. Debéis recibir tratamiento los dos. Saludos,

      Responder
  123. Carito dice

    7 marzo, 2014 en 7:04 pm

    Hola por favor necesito a que me ayuden
    hace un mes me dijeron que tenia Gonorrea me dijeron una inyeccion que se llama ceftriaxona a los 3 dia estuve relaciones pero con condon y obio que me dolia pasaron 13 dias y estuve relaciones y me dolia mucho cuando entraba el pene pero al ir la baño no me doliar al orinar pasaron 15 dias mas y estuve relaciones y me dolio mucho fui al baño me dolia al orinar me duche y al colocarme agua en la vagina donde entra el pene me dolia cuando me colocaba agua como si estuviera una herida y tengo dolor de utero pero aveces que puede ser mi flujo es amarillo y antes de eso era verde y me duele al defecar pero no tanto como antes. puede que tenga otra cosa o sigo con la gonorrea y no me hizo la inyeccion? ayudeeeeeeeeeeeeenme por favor

    Responder
    • Natalie dice

      7 marzo, 2014 en 7:17 pm

      responda porfavor

      Responder
    • etsonline dice

      7 marzo, 2014 en 8:36 pm

      Carito, debes acudir lo antes posible a tu médico porque tal vez tengas enfermedad inflamatoria pélvica por los síntomas que refieres. Tiene tratamiento y él te dirá el adecuado. Saludos,

      Responder
      • Carito dice

        7 marzo, 2014 en 9:01 pm

        tengo hora en 4 dias mas para que vea la matrona como resulto el tratamiendo y mis ojos se colocan rojos se ponen censibles con la luz y mi garganta esta como adolorida porque cuando no me habia tratado la gonorrea me daba esos sintomas mi garganta estubo dos semanas inflamada roja con herpes sano y me quedo una pinta roja con una pelotita en la admigdala, crees que pueda ser eso ?me angustio porque no puedo contarles a mis papas tengo solo 16 años y ando por mi cuenta.. por eso busco ayuda

        Responder
        • Carito dice

          8 marzo, 2014 en 1:49 am

          repondame por favor…

          Responder
          • etsonline dice

            8 marzo, 2014 en 8:37 pm

            Carito, debes esperar al examen físico del médico para que te suministre el tratamiento adecuado. Y sobre todo, utiliza preservativo en contactos sexuales de riesgo.

  124. Natalie dice

    7 marzo, 2014 en 7:12 pm

    estuve relaciones con mi pareja con la regla el no se limpio hasta que llego al otro dia a su casa. eso puede causar una infeccion? le salieron en el pene pelotitas blancas
    mi otra pregunta es:
    por una infeccion dejada puede causar gonorrea? en este caso respondan pliss

    Responder
    • etsonline dice

      7 marzo, 2014 en 8:39 pm

      Natalie, tu pareja y tu debéis acudir al médico. Recuerda que la higiene es muy importante para prevenir infecciones distintas a las ETS (candidiasis, etc). Respecto a lo otro que preguntas, la gonorrea es causada por un microorganismo concreto, no por uno cualquiera sin tratar. Saludos,

      Responder
      • Maria Rivaldo dice

        19 junio, 2014 en 9:15 pm

        He vivido con esta enfermedad mortal durante más de un año, mi marido y yo descubrimos que los dos estábamos VIH. Tratamos por todos los medios de vivir nuestras vidas, a pesar de esto en nuestro cuerpo hasta que nos encontramos con este potente herbolario quien interpretó que tenía el cure.At principio estábamos escépticos, pero mi esposo insistió en dar pruebas y ordenó a algunos de sus hierbas y unas semanas después de seguir los procedimientos requeridos por esta herbolario, nos fuimos para una prueba, como hemos dicho nos quedamos abrumados con la felicidad cuando me dieron el resultado en la clínica. La tasa de virus en el cuerpo se ha reducido y en unas semanas estábamos totalmente cured.We también se le preguntó por qué vinieron al mundo que tenía el cuidado y dijo que lo hizo en 2011, pero fue rechazado por el equipo de investigación internacional. Lo más importante es que usted sea atendido si quieres saber de esta convocatoria herbolario en 234 706 542 4920 o por correo electrónico: herbalcure4u@gmail.com. Dios los bendiga.

        Responder
  125. karina dice

    7 marzo, 2014 en 8:52 pm

    como se produce la gonorrea? se produce sola en una persona no entiendo por una infeccion como se produce? se que por relaciones sexuales pero como se produce la gonorrea

    Responder
  126. Michelle dice

    9 marzo, 2014 en 7:06 pm

    Hola mira estoy haciendo un trabajo del colegio sobre este tema y quisiera saber a que especialista debo acudir despues de haber acudido al médico

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      11 marzo, 2014 en 12:21 pm

      Hola Michelle, depende de las características de tu sistema de salud. En la mayor parte de las ocasiones el médico de familia o médico general es el profesional que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las ETS, sin embargo pueden realizarlo también los urólogos, los ginecólogos, los dermatólogos, los especialistas en enfermedades infecciosas, e incluso existen centros especializados en este tipo de patología. Pregunta a tu médico de cabecera para saberlo en el país en el que te encuentres.
      Un saludo

      Nima

      Responder
  127. maria dice

    11 marzo, 2014 en 12:42 am

    Hola, mi consulta es la siguiente. Me estoy tratando con antibioticos de gonorrea y probablemente pueda tener alguna otra ETS, por lo que estare dos semanas de antibioticos, creo q es por Enfermedad inflamatoria pélvica. He estado usando un dildo durante el tratamiento, lo he lavado con agua muy caliente y jabon neutro. ¿Es posible que el dildo pueda contagiarme de nuevo si lo uso mientras me sigo tratando las ets? gracias de antemano por ayudarme. estoy preocupada porque quiero hacer el tratamiento bien

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      11 marzo, 2014 en 12:23 pm

      Hola maria
      Si, existe la posibilidad de que te vuelvas a contagiar, por lo que te recomiendo que extremes la higiene del dildo (lavado con agua y jabón, o incluso en el lavavajillas si el mismo admite esta opción de lavado), y en su caso utilices preservativo o te abstengas de utilizarlo durante el tratamiento.
      Un saludo

      Responder
  128. nicolas dice

    13 marzo, 2014 en 6:40 pm

    Hola Doctores, tener gonorrea puede implicar tener sida.
    Yo he tenido gonorrea pero a través de medicamentos logre sanar.
    Ahora bien, ayer me di cuenta que al orinar me salia ese liquido amarillo nuevamente.
    Que debo hacer aún me queda del medicamentos que me dieron anteriormente. Los tomo o voy al médico.
    Pretendo en estos días, para pedir que me realicen un análisis general.
    Gracias

    Responder
    • etsonline dice

      6 abril, 2014 en 11:51 am

      Nicolas, ve al médico, que a veces se producen resistencias a los medicamentos ya tomados. Saludos

      Responder
  129. Nataly dice

    14 marzo, 2014 en 3:34 am

    Doctor el tratamiento de la gonorrea te sana si o si? o puede segir la gonorrea? eh tenido relaciones pero siempre con preservativos. esto puede llegar al sida? o una infeccion, porque tengo inflamados los glanglios pero a la vez me pican los oidos.. respondame porfavor lo mas ante posible ya me hicieron examenes tengo que esperar hasta el lunes.-

    Responder
  130. Joaquin dice

    18 marzo, 2014 en 12:39 am

    Hola doctor le cuento.. Hace unos 3 meses aproximadamente me contagie a traves de relacion sexual con una ETS .. el problema es q me salieron los primeros 15 dias unas ampollas en la ingle . Luego cuando empece a enterarme del problema me fui asustando y debido a q me ardia al orinar fui al medico y me dijieron q estaba contagiado.. Luego me hicieron los examenes de sangre SIDA, VDRL, HTTIS B´ me salio negativo y me confie a los pocos dias tuve secreciones y me fui dando cuenta q talvez tenga gonorrea o clamidia o talvez ambas, fui a un urologo y me receto vibramicina ( doxicilina ) q tomara, y q los estudios se tendrian q hacer de nuevo a los 3 meses pero siguieron las secreciones, me hice un urocultivo y salio negativo, pero siguio las secreciones, cambie de medico y me puso ampollas y me siguieron recetando doxixilina por 10 dias todo andaba bien hasta hoy q volvieron las secreciones no se q hacer todos los medicos me dan lo mismo y no tengo una solucion .. Sigo tomando doxicilina? Cuanto tiempo puedo seguir asi?
    El analisis de sangre es mejor a los 6? Q puedo hacer si sigo tomando medicamentos y vuelven? Ayuden estoy asustadisimo

    Responder
    • etsonline dice

      6 abril, 2014 en 11:49 am

      Joaquín, lo primero es que debes pedir a tu médico un cultivo de secreción uretral y detección de gonococo y clamidia (los dos). El tratamiento para ambas infecciónes es el que sale aquí: http://www.etsonline.info/nueva-recomendaciones-para-el-tratamiento-de-la-gonorrea-2012

      Responder
  131. Miguel dice

    21 marzo, 2014 en 11:05 am

    Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente: Hace unos tres dias me di cuenta que me estaba saliendo del pene un liquido blanco parecido al semen y al orinar me ardia un poco. Me asuste y pedi una consulta con el urologo para el dia siguiente. El dia de la consulta ya no salia nada y ya no me ardia, sin embargo fui al urologo y le comente el caso. Me dijo que posiblemente podria ser una uretritis causada por alguna bacteria, entre ellas la gonorrea. Me tomo una muestra para efectuar los analisis introduciendo algo por la uretra para extraer, lo cual me dolio mucho y hasta hoy me duele al orinar. Me dijo que los resultados estarian listos en 5 dias y mientras tanto seria bueno que por si acaso asistiera cada dia para ponerme Ceftriaxona de forma intravenosa (en una solucion de 200 ml.de Metrogyl) , para que en caso de algo vaya haciendo efecto. El problema es que me ha empezado a doler mucho la cabeza y ya he ido dos veces. Que pasaria si no voy estos ultimos tres dias para poner el antibiotico? Aun no es seguro que tenga gonorrea. Ademas me estan cobrando 20 euros por cada aplicacion, a pesar que he visto que en el mercado ese antibiotico no cuesta tanto. Tambien por causas del fuerte clima, ya que me encuentro en Rusia, he tenido dolor de garganta, gripe y algo de tos, por lo cual antes de la consulta con el urologo fui al terapeuta de mi centro medico y me dio otro antibiotico, pero al ir al urologo me dijo que no era necesario tomarlo ya que el que me aplicarian seria suficiente. No tengo muy clara la forma del posible contagio ya que en al menos un mes mo he tenido relaciones sexuales, es decir, no he penetrado a nadie. Lo que si ocurrio unos 5 dias antes de que inciase la aparicion del liquido fue sexo oral, y la persona que lo hizo dos dias despues resulto en el hospital por amigdalitis. Estoy muy preocupado la verdad por todo esto, se siente una impotencia tremenda! Disculpen por extenderme tanto, pero es que quiero dejar todo claro. Agradezco su colaboracion!!! Saludos!!!

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      31 marzo, 2014 en 5:13 pm

      Hola Miguel.
      El sexo oral puede contagiar las infecciones de transmisión sexual, por lo que te recomiendo que uses preservativo de ahora en adelante.
      El tratamiento con Ceftriaxona 500 mg en una única dosis además de 2g de Azitromicina en una única dosis suele ser suficiente para la curación. Puede haber otros microorganismos que causen un cuadro de uretritis. Espero que con el resultado del cultivo salgas de dudas.

      Responder
  132. Eduardo dice

    27 marzo, 2014 en 7:52 am

    Hola buenas noches, a principio de año comenze a tener los síntomas de la gnorrea, tengo amigos que son doctores,a una sí fue a un médico y me hiso una revisión, confirmo que era gnorrea, me receto 5 inyecciones de ampicilina de 1 millón 200 unidades, por cierto duelen horrible, en fin, me puse la primera ese día, no pude casi caminar y renqueaba, le pedí a mi amigo doctor que me pusiera la 2da dos días después me la puso y los síntomas disminuyeron, ya no seguí con el tratamiento y días después volvieron los síntomas más intensos, secreción, y ardor al orinar ya obtener erecciones, realmente hay días que ni leudó dormir del ardor, estoy tomando ciprofloxacino de 250mg una cada 6 horas, quiero saber si puedo colocarme algo para el ardor y si la medicina que estoy tomando es correcta, gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      31 marzo, 2014 en 4:57 pm

      Las pautas de tratamiento que has recibido no son correctas, ni la ampicilina ni el ciprofloxacino. Te recomiendo que acudas a un centro médico especializado en ITS

      Responder
  133. Jonathan dice

    28 marzo, 2014 en 5:05 pm

    Hola Dr. Hace dos semanas tuve sexo anal con un hombre que recién conocía, yo lo penetré y no usé condon. A la semana comencé a notar dolor/ardor al orinar que se fue intensificando y secreciones blanquesinas que salían de mi pene. Fui al medico después de una semana y comencé tratamiento con ceftriaxona intramuscular 1gr diario durante tres días y fenazopiridina para los síntomas. Ayer termine el tratamiento y aunque ya no tengo secreciones, ni inflamación en el meato urinario aún siento un poco de urticaria en la uretra y no siento ardor al orinar pero debido a que sigo tomando fenazopiridina no sé bien si ya no lo siento porque ya me curé o porque el efecto del medicamento.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard dice

      31 marzo, 2014 en 4:53 pm

      Hola Jonathan
      Lo primero es utilizar preservativo en tus relaciones. La pauta de tratamiento que te ha pautado el médico no cubre clamidia, por lo que si continuases con molestias deberías consultar con él. También sería recomendable que te hicieras las pruebas de sífilis, hepatitis y VIH
      Un saludo.

      Responder
  134. Manuel dice

    1 abril, 2014 en 3:30 am

    Hola Dr. Tuve relaciones sexuales con un chico y a los dos días me comenzó a salir la secreción amarillenta, pero ahora después de orinar me arde más y me sale como sangre, ¿Es por la gonorrea o tengo otra cosa?

    Responder
  135. skarlet dice

    1 abril, 2014 en 11:30 pm

    muy buena informacion gracias

    Responder
  136. GEORGE CAMPOS dice

    2 abril, 2014 en 8:20 pm

    Buenas tardes doctor mi pregunta es la siguiente recien estuve de viaje y conoci a un chico no tuve sexo anal con el solo fueron besos sexo oral y oral anal no hubo penetracion dias despues cuando ya estoy en mi pais me dice que debo hacerme un examen para detectar gonorrea porque habia sido diagnosticado con eso… Yo me hice el VDRL y salio no reactivo y no presente ningun sintoma sin embargo fui al urologo y me coloco azitromicina y levoflozacina por cinco dias como prevencion a clamidia mas no por gonorrea porqe segun el por besos y sexo oral no se transmite la gonorrea.. diez dias despues me aparece una lesion en la cabeza del pene quisiera saber que hacer si me practico de nuevo el vdrl para ver si salgo positivo esta vez o por vdrl no sale la gonorrea?

    Responder
    • etsonline dice

      6 abril, 2014 en 11:44 am

      George, vuelve al médico y que te haga unas pruebas para descartar sífilis. El VDRL no muestra la gonorrea, para diagnosticar la gonorrea se hacen cultivos. Saludos

      Responder
  137. andres dice

    6 abril, 2014 en 5:49 pm

    hace como 15 dias termine el tratamiento de la gonorrea ya estoy curado puedo tener relaciones otra ves con mi pareja

    Responder
  138. carolina rivera dice

    9 abril, 2014 en 5:29 am

    buen día
    hace 3 días ósea 72 horas realice sexo oral a un hombre sin protección. creo que esta persona frecuenta prostitutas . si en realidad estoy contagiada y apenas manana me haré los exámenes de sida , gonorrea, clamidia y sifilis,
    es posible que sean detectadas estas enfermedades a pesar de que hallan transcurrido solo 72 horas como mínimo ?
    gracias

    Responder
    • mayra dice

      17 abril, 2014 en 8:33 pm

      hola , segun lo que lei hay que esperar 2 semanas ya que esta en un periodo de ventana se llamao encubacion . creo que deberias esperar.

      Responder
  139. LUIS ANGEL dice

    13 abril, 2014 en 4:13 pm

    Hola, hace tres semanas me trate con ceftriaxona 1g por 5 días para gonorrea, los síntomas de secreción y ardor al orinar desaparecieron por completo, pero al volver a tener sexo con mi pareja volví a tener secreción. Mi pareja dice no tener ningún síntoma. La duda es puedo volver a tratarme con ceftriaxona o ya no daría resultado debido a que ya me había tratado con ese antibiótico anteriormente??

    Espero su respuesta.

    Responder
  140. luc dice

    14 abril, 2014 en 3:39 pm

    BUENOS DIAS. hac unos cuatro dias tube relaciones cn una prostituta y cuand la tube penetrando se me rompio el preservativo y ya no hisimos nada despues me comenzo a picar desesperadamente el pene fui al medico me recetaron azitromicina 500mg proviral 800mg y una crema que contiene betametazona dipropinato,clotrimazol y gentamicina sulfato. pero con mi paraja no usamos proteccion y con esta mujer use y se me rompio.. que puede ser ayudenme estoy desesperado.

    Responder
  141. Yo dice

    15 abril, 2014 en 12:23 pm

    ¿Me puede responder algún urólogo?
    ¿La gonorrea y la clamidia provocan siempre y digo siempre exudado por el pene? He estado en tratamiento por gonorrea, pero no me la han detectado en los análisis ya que no tengo exudado.
    ¿Puede una gonorrea resistente a los antibióticos no provocar exudado?
    Llevo algo más de tres meses con “prostatitis” o eso me han diagnosticado, pero no se saben las causas, y en las pruebas de cultivo de orina y de semen no aparece nada raro, y en el exudado tampoco salió nada. Todo comenzó después de una felación que me hizo una chica, es por eso que creo que tengo gonorrea.
    Estoy fatal psicológicamente. ¿Y si es gonorrea y no me la diagnostican?
    ¿Una prostatitis cuánto tarda en curar? Solo me dicen que es muy latoso. ¿Si se inflama la próstata por la gonorrea y te curas, cuánto tarda la próstata en desinflamarse?
    Gracias por las respuestas.

    Responder
  142. mariana salvatierra dice

    23 abril, 2014 en 10:00 pm

    NESESITO AYUDA HOY DIA ME LLAMO MI AMIGA PARA AVISARME QUE EL CHICO CON EL QUE ESTUVE HACE 7 DIAS SE USO MAL QUE LO HOSPITALIZARON LE DETECTARON GONORREA…. Y NO SE QUE HACER ME DIJO QUE ME AGA VER MI AMIGA ME ESTAN DICIENDO QUE YO LO CONTAGIE ..YO TENGO MI PAREJA Y CON EL ESTUVE ANTES DE IRME DE VIAJE NO SE SI EL MAS TIENE GONORREA Y EL ME CONTAGIO Y YO LO COPNTAGIE A ESTE CHICO DEL VIAJE.. XFAVORR NESESITO AYUDAA…

    Responder
  143. Edgar dice

    26 abril, 2014 en 7:00 pm

    Hola doctor mire tengo un poco de fluido blanco en el pene me arde un poco al orinar siento como si picara un poco por la parte de adentro del pene ya fui con el medico me puso una inyección por si eran los síntomas de la gonorrea pero 3 días y obvio ya no es igual es menos pero sigue la molestia si sera gonorrwa incluso en siguiente día se me inflamó el glande del pene y c me puso rojo

    Responder
    • Ricardo dice

      2 mayo, 2014 en 3:26 pm

      Tuve relaciones sexuales sin protección,me empezó una molestia y/o ardor en el pene,se agudiza al orinar igual lo tengo sin que orine pero no en forma permanente leí que puede ser una infección urinaria o de transmisión sexual hace 6 dias estoy tomando ciprofloxacina sigo con los mismos sintomas,estoy haciendo bien?,gracias.

      Responder
      • Mauricio dice

        6 julio, 2014 en 4:43 am

        Hola buenas noches doctor mira tengo gonorrea pero ya estoi en tramieto de echo ya hoy termine con mi tratamiento pero me sigue saliendo un likido como semen siento un poco de mustia a que sedeve

        Responder
  144. gab dice

    16 mayo, 2014 en 3:31 pm

    Hola doctor buenos dias, tuve relaciones hace una semana pero me salieron como dos manchitas en la cabeza de el pene, luego de eso me asuste y consulte con mi pareja, pero ella nunca a tenido sintomas de la gonorrea, luego de eso llevaba 2 días votando una gotita de algo blanco solo en la mañana cuando me paraba pero de resto no he tenido síntomas ni ardor al orinar, nada de eso, cree usted que sea gonorrea ?? necesito si ayuda por favor !!

    Responder
  145. asustada dice

    29 junio, 2014 en 12:44 am

    Ola doctor lo que pasa que ase una semana tuve relaciones y despues de ella sangre un pokito pero siento que fue muy fuerte que me lastime y como soy estrecha..ese mismo dia me ardia al orinar y aun sigo con eso me arde y no se me kita la sensacion de orinar..y despues de dos dias me empeso abajar mi mestruacion yo siento q es normal xq ya me tocaba o tengo gonorrea ayudeme

    Responder
  146. PEDRO LOPEZ dice

    11 julio, 2014 en 10:12 pm

    hola

    Responder
  147. stephanie dice

    22 julio, 2014 en 5:33 am

    Hola dc porfa necesito su respuesta urgent hace 7 meses exacto con mi esposo quisimos experimentar el sexo anal tratamos pero no seguimos porque a mi me dolio muchísimo yo tengo una hemorroide que me salio en el parto de mi primera hija hace 8 años atras despues de ese dia tengo una picazon terrible tanto rascarm me hice tira cuando defeco me arde y cuando me limpio sangro un poco me lavo 100000 veces en el dia y esto no para estoy asustada y me da vergüenza ir al dc que hago ayudeme porfa

    Responder
  148. Sergio dice

    26 julio, 2014 en 9:28 pm

    Hola Dr.

    Estube un tiempo separado de mi novia y tube otra pareja sexual y me contagie de gonorrea. Estube alrededor de una semana con sintomas de dolor al orinar y algo asi como ampollas en mi pene y no fui al doctor. Entonces me entere de un product natural (4 life transfer factor plus tri-factor formula de 60 capsulas). Me las tome y al tercer dia note que ya no tenia tanto dolor al orinar y las ampollas desaparecieron. Despues el dolor mas leve iva y volvia, entonces fui al doctor y me hizo una prueba de orina y me receto antibioticos mientras llegaban los resultados de orina. Cuando mis resultados llegaron salio que tengo gonorrea. El doctor entonces me receto penicilina (Amoxicilina) y tambien una inyeccion de la misma. Ahora me siento mucho mejor y el dolor al orinar ha desaparecido casi por completo. Ahora, durante el tiempo que estube poco recuperado con las tabletas de remedio natural y tal vez antes de tener sintomas regrese con mi novia y estube un par de veces intimamente con ella. Se habra contagiado ella tambien, se puede uno contagiar a la primer vez que uno tiene contanto sexual con alguien que esta contagiado? Ella tuvo sintomas parecidos a los mios y fue con el doctor y le recetaron un antibiotico y se recupero, tambien le hicieron examen de orina pero no le dijeron nada acerca de eso y me imagino que no le salio positivo alguna de estas enfermedades. A ella no le recetaron penicila como a mi, sera que ella no se contagio o el antibiotico que le recetaron termino con la bacteria? Muchas gracias por tu tiempo doctor.

    Saludos,

    Sergio L.

    Responder
  149. Cristian dice

    30 julio, 2014 en 10:26 am

    hola dr, yo tenía gonorrea y luego de haberme inyectado las inyecciones necesarias después de un tiempo de estar bien ahora siento como pequeños dolores en el pene pero no eyaculo nada sólo unos dolores pequeños que puede ser eso?

    Responder
    • mario dice

      13 agosto, 2014 en 1:06 am

      hola dr, yo tenía gonorrea y luego de haberme inyectado las inyecciones necesarias después de un tiempo de estar bien ahora siento como pequeños dolores en el pene pero no eyaculo nada sólo unos dolores pequeños que puede ser eso?

      Responder
    • Christian dice

      16 agosto, 2014 en 11:48 pm

      Holas… creo q tengo sintomas d gonorrea.. pero lo q mas me duele es q mi unica compañera sexual q tengo desde inicios d año es mi novia con la q tengo relaciones desde hace 2 meses, no le comente a ella y obio toy evitando relaciones desde q lo note.. mi duda es q si empesamos a tener relaciones desde hace 2 meses por q me da recien los sintomas, creo q me engaño con otros, aun q me dijo q no cuando le pregunte d frente si tuvo encuentro con otros hombre…
      mi duda no es si me contagio.. sino si ella pudo tener la enfermedad desde antes d conocerme o es reciente y si me engaño???

      Responder
  150. Christian dice

    18 agosto, 2014 en 5:37 am

    Holas… creo q tengo sintomas d gonorrea.. pero lo q mas me duele es q mi unica compañera sexual q tengo desde inicios d año es mi novia con la q tengo relaciones desde hace 2 meses, no le comente a ella y obio toy evitando relaciones desde q lo note.. mi duda es q si empesamos a tener relaciones desde hace 2 meses por q me da recien los sintomas, creo q me engaño con otros, aun q me dijo q no cuando le pregunte d frente si tuvo encuentro con otros hombre…
    mi duda no es si me contagio.. sino si ella pudo tener la enfermedad desde antes d conocerme o es reciente y si me engaño???

    Responder
  151. manuel dice

    22 agosto, 2014 en 5:26 pm

    Quiero que me saquen de una duda hace como dos semanas
    Me salió una pequeña yaga en el crepúsculo que protege la cabeza del pene
    Fui al médico y me mando los exámenes para descartar la sífilis
    Me mando 2.400 de penicilina para eliminar el virus pero
    Los exámenes salieron que no tenía yo nada aun así me tome los
    Antibióticos pero esta semana me arde mucho la cabeza del pene
    Y me da una comenzó quiero saber qué es lo que tengo ayúdeme

    Responder
  152. Yara dice

    14 octubre, 2014 en 1:05 pm

    Hola, tengo que hacer una consulta bastante importante dado que no se si un diagnostico puede ser erróneo. El caso es que con mi novio actual llevo mas de año y medio ( teniendo relaciones) le detectaron hace mas o menos una semana infección de orina de la cual le salia sangre, pus y escozor al orinar, tenia altas fiebres y decidimos ir al hospital donde a través de un análisis de orina le diagnosticaron prostatitis aguda, y le enviaron a la planta de enfermedades infecciosas donde analizaron el resultado de la orina y le diagnosticaron gonorrea, de la cual ya se había curado mediante un antibiótico que se lo mandaron para la infección de orina, aun así me llamaron a mi porque me dijeron que probablemente estuviese infectada de gonorrea, el caso es que ni el ni yo hemos tenido relaciones sexuales con nadie mas ( no nos hemos engañado ) y fuimos sinceros dándole explicaciones al medico pero no nos hizo caso , diagnosticaron que teníamos gonorrea y me hicieron una prueba de la cual aun estoy esperando resultados, el caso es ¿como sin haber estado con otra persona se nos puede haber diagnosticado esa enfermedad? Me gustaría saber si hay otros métodos de contagio y su sincera opinión dado que no nos han informado bien sobre la enfermedad.

    Responder
  153. Ivan Leon Montañez dice

    17 octubre, 2014 en 8:13 pm

    Me duele el pene al orinar y voto algo amarillo como pus vengo presentando el problema hace 3 dias creen q puedan ser sintomas de gonorrea????

    Responder
  154. Pharme890 dice

    20 octubre, 2014 en 11:39 pm

    Very nice site! cheap goods

    Responder
  155. gabriel dice

    24 octubre, 2014 en 10:52 pm

    Hola necesito ayuda… me diagnosticaron gonorrea, me recetaron un tratamiento de tres inyecciones de ceftuaxona, una cada dia.. aparte me mandaron a tomar cuatro tabletitas de afumix dos en la mañana y dos en la noche… entonces ya termine el tratamiento y mi preocupacion es que aun me sale un liquido del pene pero ya no es blanco ahora es medio amarillo. Porque si ya termine el tratamiento aun sigue saliendo fluido??, que podria ser y que podria afectar?

    Responder
    • DAN dice

      16 octubre, 2015 en 4:17 pm

      HOLA AMIGO LEEI TU COMENTARIO SOBRE TU DIAGNOSTICO DE GONORREA, ME PASA EXACTAMENTE LO MISMO, TOME TRATAMIENTO Y AHORA LA SECRECION ES AMARILLA, ME PODES DECIR EN QUE TERMINO TU CASO? Y QUE TRATAMIENTO TOMASTE DESPUES?

      Responder
      • Dan dice

        24 octubre, 2015 en 5:10 pm

        Les recomiendo 7 inyecciones de Amikacina, 1 al día procurando que todas sean a la misma hora. (Intravenosas)

        Responder
  156. mrs lillian dice

    2 noviembre, 2014 en 12:17 am

    Doy testimonio de un gran hombre llamado (mamunahome@gmail.com) que me trajo a mi ex después de 1 año de divorcio en contacto con él hoy en día es capaz de resolver cualquier problema de la suya. que se especializan en de la siguiente manera: (1) hechizos para protegerse del peligro (2) hechizos mágicos (3) del mismo sexo Love Spell (4) los hechizos de sanación (5) hechizos de invisibilidad (6) Hechizo de riqueza y la fama (7) Hechizo para conseguir un buen trabajo (8) arrojado fuerte el amor y la relación (9) de hechizos para traer de vuelta a su ex (10) el VIH, el SIDA (11) SI QUIERE ADOPTAR UN NIÑO SIN CALLE (12) ¿QUIERES SER RICO O quieres para realizar rituales Él está teniendo grandes potencias y generous.You puede ponerse en contacto con él (mamunahome@gmail.com) ser útil sin enfatizar juez hoy

    Responder
  157. javier dice

    20 noviembre, 2014 en 5:05 pm

    Hola doctor mi consulta es la siguiente hace como 2 semanas me contgiaron con gonorrea me salia likido amarillo del pene y ardor al orinar fui al medico me inyectaron no podia ni caminar y ademas un tratamiento de 7 dias bueno ya an pasado dos semanas de akel acontesimiento se me pasaron los sintomas no mas dolor y bueno desde el dia deayer me empesaron a doler los testiculos y a orinar muy amarillento sin mal olor ni nada pero el dolor en los tetsiculo es molesto … es una secuela de la gonorrea que es???

    Responder
  158. kelly dice

    8 diciembre, 2014 en 1:53 am

    ESTOY ORINANDO HECES Y ORINO A CADA RATO Y ES DE COLOR AMARILLA Y SIENTO ARDOR.QUE TENGO POR FAVOR .

    Responder
  159. jose augusto dice

    16 enero, 2015 en 3:11 pm

    De tanto masturbarme me ha llegado a salir sangre en las ultimas gotas . Me dejo de sangrar a los dias porque tome un medicamento pero ahora me sale pus y arde al hacer pis . Por que ? Que puedo tomar?

    Responder
  160. ivan dice

    18 enero, 2015 en 12:27 am

    ola,
    queria comertarles algo hace poco me contajiaron de gonorrea no fui a un hospital para uqe me trataran fui a una drogueria en la cual me inyectaron espectinomicina consumi ciprofloxacino despues de un tiempo de ya ahberme pasado eso el farmaceuta me recomendo consumir consumir krodex f compuesto ya no me sale liquido amariloo del pene pero mantengo con mucha diarea y como una capa blanca en la cabeza del pene ya llevo mucho tiempo asi ,
    por favor q me recomiendan

    Responder
  161. jose dice

    18 febrero, 2015 en 5:34 pm

    doctor estoy muy preocupado por unas molestias en la uretra le explico,
    A principios de diciembre despues de una cena de empresa fuy con una chica de pago la cual me realizo una felacion sin preservativo dias despues empece a notar unas molestia en el conducto urinario no me duele al orinar si no es como si tuviera irritado el conducto no es algo constante a veces lo noto mas otras menos y algun que otro pinchazo debajo del hombligo,me asuste fuy al medico y le explique lo ocurrido me mando un analisis de orina para descartar una infecion el cual salio bien pero como seguia con la preocupacion le dije que me mandara todo tipo de analisis de de ets pero cuando llegue a casa vi que era para vih,herpes,sifilis,y de hepatitis pero no de gonorrea ni de clamidia .Entonces fuy a un laboratorio privado y les pedi un exudado uretral para descartar gonorrea y clamidia el cual salio negativo en ambas,pero como seguia con las molestias y muy preocupado fuy un urologo me examino me iso una ecografia y me dijo que estaba todo normal que a veces de los mismo nervios y preocupacion las vias urinarias se pueden inflamar y me mando doxicixlina 1 cada dia durante 10 dias voy por la 5 pastilla y e notado algo de mejoria pero sigo con alguna molestia mas leve pero la noto.Quiero decir que esto fue una infidelidad y estoy muy preocudo por si hay alguna posibilidad de haberle pegado algo a mi novia .
    ¿tendria que aserme otro tipo de pruebas ?
    grasias y espero respuesta

    Responder
  162. Ramonchu dice

    3 marzo, 2015 en 2:19 pm

    Buenas dr, hace cuatro semanas casi tuve una relacion oral en local de alterne sin preservativo. Hace dos años tuve gonorrea, y ahora no tengo pus ni nada, pero no se si de comerme la cabeza o que me da la sensacion de q voy mas veces al baño (5-6 al dia). Es eso posible? Puede ser q tenga gonorrea sin salir pus?? No me hubiera salido antes?
    Gracias

    Responder
  163. jose dice

    12 marzo, 2015 en 10:49 pm

    Hola

    Hace 1 año mantuve relaciones con un transexual en el cual puse protección (condón).

    Hace aproximadamente 6 meses (tuve relaciones sexuales y note como un chasquido) tengo dolor fuerte en la zona del perineo y al orinar me arde (no es siempre) al eyacular también me duele (no es siempre), , no tengo ningún tipo de secrección lo único es un dolor muy fuerte en el perineo. Me han realizido pruebas de cultivo así como para cándidas (negativo) cistitis (negativo), cree usted que puedo estar contagiado por gonorrea o clamidia con estos dos síntomas: Estos síntomas mejoran tomando Antiflamatorios.

    Muchas Gracias.

    Responder
  164. felipe dice

    13 marzo, 2015 en 11:56 pm

    Hace dos semanas, estuve con una trabajadora sexual, debido a que llego muy tarde de mi pega, soy chofer de micro, un tanto jote, jeje y mi señora me tenia el agua corta hace casi un mes, no resistiendo mas, y sin condon me involucre con la putita, el problema que al tercer dia, sentia ardor en el pene, y me salia pus de mal olor, lo peor me punzaba mucho tanto el pene como el ano, fui al medico, me hizo analisis, y me recetó 3 penicilinas de 2.400.000 diarias directo al poto!!!! con suerte me podia sentar, lo peor, es que hace cuatro dias, volvieron los sintomas, mas dolorosos, que puedo hacer, me volveran a dejar el poto como colador

    Responder
  165. hanan dice

    30 mayo, 2015 en 10:57 am

    Me duele el riñon derecho pero no padezco ninguno de los sintomas de la infeccion urinaria se puede tratar de gonorrea??responderme rapido porfavor necessito una respuesta repida porfavor

    Responder
  166. alberto dice

    1 julio, 2015 en 9:29 pm

    me arde el pene, me sale un liquido y hoy me salio sangre. ayudenme diganme que es por favor

    Responder
    • eisus dice

      24 julio, 2015 en 12:28 am

      buenas doctor hace unos dias tuve relaciones con una prostituta con proteccion luego con alguien sin proteccion y no senti nada al dia siguiente con otra persona con proteccion y a los tres dias vi mi ropa interior manchada como de pus y anoche me salio una pequenisima gota de un liquido blanco no viscozo y no me salio nada mas y esta mañana al despertarme me presione el pene y me salio una cantidad minuscula del mismo liquido y no me ha salido mas nada en todo el dia ni cuando me presiono no tengo ardor al orinar ni picazon ni nada quiero saber si se me ha reactivado la gonorrea pues en una ocacion fui contagiado con esta muchas gracias y de ser asi que debo hacer

      Responder
  167. Víctor dice

    21 septiembre, 2015 en 4:27 am

    Hola buenas noches ,,si me pudiera ayudar se lo agradecería lo q pasa es que hace un mes tuve relaciones con una mujer que no conozco mucho ..en el momento de penetarla me ardió el pene y desde entonces mi vida ya no es la misma he sentido ardor como quemazón en la uretra y solo una vez vi que tenía un líquido transparente en mi pene ,hay veces que me arden las piernas quisiera que me informará que puede ser lo que tengo se lo agradecería ,tengo ya la cita con el urólogo pero en esta semana

    Responder
    • ricardo dice

      24 diciembre, 2015 en 2:54 am

      resulta que llevo dos dias con pus en el pene y duele al orinar que puedo hacer existe una poaibilidad que se cure con algo natural ayuda porfavor

      Responder
      • fede dice

        13 enero, 2016 en 12:17 am

        no vallan al medico no tengan miedo es algo que pasa pero aprendemos ya me paso y tengo miedo que de nuevo estar enfermo por la mierda esta la re puta madre

        Responder
  168. Agustina dice

    30 octubre, 2015 en 12:57 pm

    Puede llegar a quedar una persona infertil por contraer gonorrea?

    Responder
    • luis dice

      27 noviembre, 2015 en 5:35 pm

      si, puede quedar infertil si no se trata a tiempo la infección, EL MEJOR SITIO PARA CURARSE DE LA GONORREA Y PONERSE EN TRATAMIENTO CON TODA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES EL SANITARIO COMUNITARIO DE CAPUCHINOS–CARACAS. ES TODO GRATIS.

      Responder
  169. yo dice

    8 diciembre, 2015 en 5:09 am

    ¿La gonorrea es una enfermedad frecuente?

    Según los datos disponibles en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se observa un aumento del número de casos de gonorrea en los últimos 10 años en España: “tras el descenso inicial observado entre 1995-2001 se advierte un incremento continuado en la incidencia a partir de 2002”. Fuente (pdf).
    No contesta nada es una mierda

    Responder
  170. hugo dice

    3 enero, 2016 en 12:57 am

    Buenas, quería saber si la gonorrea puede comprobarse con un examen de orina general? O no sale nada en esos exámenes llevo 3 semanas con malestares y no se si es o no

    Responder
    • Luis dice

      3 junio, 2016 en 7:25 am

      toman una muestra de la secreción del pene… no sacan sangre, si es lo que le preocupa.

      Responder
  171. Juan gaal dice

    2 febrero, 2016 en 12:27 am

    Hola dovtor
    TENGO 37 años en el mes de octubre tube una relación sexual con una prostituta y al segundo día me empezó un ardor en el pene a la altura del escroto fui a consultar y me dieron un medicamento llamado doxacilina algo así a las dos semanas de los síntomas pero sólo bajo un.poco la comenzón eso duro sólo 10 días de tratamiento al mes siguia con los síntomas pero era menor fui al médico al mes y me tomaron pruebas de sangre de orina y un raspado ureyral, a los pocos días el médico me dijo que los resultados habían salido bien y que presentaba una uretritis leve ya llevó 4 meses pero sigo con los síntomas molestos de la picazón y abeses pereciese que la picazón pasará al ano.
    Me gustaría que me dijere que puede ser y que medicamento puedo tomar o tratamiento a seguir TENGO una pareja ysostube relaciones con ella y no se si ella padesca de lo mismo pero no creó pues no tiene síntoma alguno. Gracias

    Responder
  172. sergio dice

    20 mayo, 2016 en 7:12 am

    Buenos dias doctor
    Hace como dos meses tube una tricominoasis, me salia un liquido amarillo del pene y me daba ardor al orinar, total fui con un urologo y me receto dos inyecciones, dos pastillas, una de ellas era unidosis y las otras eran por una semana, los sintomas se me quitaron desde la primera inyeccion, por lo que ahora e notado que tengo un liquido trasparente cada que aprieto mi pene, sera solo el presemen o viscosidad del pene, o volvio la enfermedad o solo es mi psicologia que tengo miedo de vovler a infectarme o que haya regresado la infeccion, le pido su respuesta, muchas gracias!

    Responder
  173. Jorge dice

    12 junio, 2016 en 8:07 am

    Hola doctor.

    hace practicamente dos años y quizas un poco mas tuve relaciones con una persona que tenia gonorrea y no lo sabia.

    fui al medico me trate y todo pero no termine el tratamiento, quizas lo termine a un 75% porque no tenia dolor no tenia nada y me sentira bien, bueno e tenido relaciones con algunas 3 diferentes persona, pero tuve una relacion de 6 meses teniendo relaciones constantemente y nunca tuvimos problemas, pero ahora tengo otra pareja, y creo que alguien me hablo (un desconocido) pero creo que es de sus familiares, y me dice que yo tengo gonorrea y que deberia de cuidarme y dejar de andar infectando personas.

    ahora estoy asustado porque no quiero perder a esta persona con la que estoy por esta emfermedad y que deberia de hacer ?

    Responder
  174. alejandro dice

    10 septiembre, 2016 en 6:11 pm

    Hola, hace 8 dias por andar experimentando un gay (de esos de la calle) me hizo sexo oral, fue algo rapido como 5 minutos, no eyacule. Lo cierto es que ahora ando preocupado porque temo que me pudiera haber contagiado de algo. Que probabilidades hay de contagio de ETS? En cuantos dias podria tener sintomas de algo? Por los momentos lo que siento es como una sensación de ardor dentro del pene. Al orinar no siento nada. Que tipo de examenes me puedo hacer, q tiempo debo esperar? Consejos por favor. Gracias. .

    Responder
  175. eduardo dice

    13 septiembre, 2016 en 12:58 am

    me isieron sexo oral y a los dias me iso sexo oral la misms persona y cuando eyacule senti como dolor o ardor esto paso los primeros de julio y me puse a leer en internet y muchos desian q asi es la gonorrea y me asuste y vi de los sintomas de la garganta y me revise yo y veo mis amigdalas bien soolo que en la pared de la garganta unos puntos blancos que no me duelen y me inyecte yo mismo 1 dosis diaria de ceftriaxona por 3 dias y tambien siento como punsadas en el pene como piquetes en el trascurso del dia y orino y no se me escurre bien el pene nesesito ordeñarlo para que le salga toda la orina y aveses lo exprimo y le salen burbujitas de aire ya paso tiempo ya estamos septiembre y lo de la garganta no se me quita pero no duele y mis amigdalas siguen bien las punsadas aun me dan pero bien pokito y tambien siento que me duele debajo de las costillas del lado derecho aveses por delante avesez en la espalda tambien despues de inyectarme pase casi dos semanas con diarrea devil sin muchas fuersas y fue cuando me empeso el dolor de las costillas

    Responder
  176. edilberto dice

    16 septiembre, 2016 en 4:15 am

    contagio de la gonorrea o la clamidia, se debe a que aya una eyaculacion o con la simple penetración es suficiente?

    Responder
  177. Anabel dice

    16 septiembre, 2016 en 11:00 am

    Hola doctor..hace unos días me detectaron gonorrea tenía síntomas y fui ami ginecóloga,para mi fue una sorpresa pues tengo 7 años casada y no e tenido otra pareja sexual más que mi esposo,mi pregunta es e bañado a mi hija conmigo pude averla contagiado o al cambiarle su pañal o al darle besos?

    Responder
  178. Antonio dice

    16 septiembre, 2016 en 4:19 pm

    Hola mi pregunta es hay otra forma deser contajiado de gonorrea que no sea teniendo relaciones

    Responder
  179. Rigo dice

    12 octubre, 2016 en 2:45 am

    Hola Dr. Peyman, hace 3 años tuve relaciones con una mujer que me infecto de gonorrea, y pues el tratamiento que me indico el medico fue efectivo. Lo que quiero saber es si esta persona puede tratarse con algun medicamento especial; pues Yo le hice el comentario despues de lo sucedido, y luego se empezo a sentir mal de autoestima, pues no lo sabia hasta que le comente.
    Gracias, estare atento de usted Dr.

    Responder
  180. david dice

    19 octubre, 2016 en 2:10 am

    buenas noches dr no tengo mucho conocimiento sobre las ets pero mi caso es que hace 6 meces que se me presentaron estos síntomas enrojecimiento y secresion amarilla pero muy poca y mal olor en el pene contacte al medico y me recepto los diferentes medicamentos : ceftriaxona ampolla muscular 500mg, azitromicina, espasmobil al terminar el tratamiento se me pasaron los sintomas pero estos últimos dias que he tenido relaciones con mi pareja tengo casi los mismos sintomas con la diferencia ue ya el pene no esta tan enrojecido pero si tiene muy mal olor y secresion amarilla pero diminuta pero si ningun dolor a la hora de orinar

    Responder
  181. robbym fernandez dice

    19 octubre, 2016 en 2:20 pm

    hola tengo varios dias votando pus del pene en la parte donde orino pero no tengo comezon ni ardor nada solo voto eso que puede ser

    Responder
  182. Miguel dice

    20 noviembre, 2016 en 1:07 am

    Me detectaron gonorrea, me recetaron ceftriaxona 500mg (creo que así se escribe). Mi pareja no quiso hacerse los exámenes pero también le recetaron lo mismo. Ahora tengo tres preguntas, ¿Es suficiente esto para acabar con la infección, leí algunos comentarios y no sé si entendí mal o se prescribe la inyección y las pastillas juntas? 2) Durante los siguientes 7 días posteriores se nos dijo que no tuvieramos relaciones. ¿puedo masturbarme en estos días o debo esperar? y segundo, ¿por besos profundos hay algún riesgo de reinfección? Talvez suenen tontas las preguntas pero quiero estar seguro. Gracias.

    Responder
  183. Alexis Carrillo dice

    22 noviembre, 2016 en 8:47 am

    Hola dr..yo quiero saber si es posible que aiga tenido gonorrea ase 3@4 años y no saberlo y tener síntomas apenas

    Responder
  184. VALERIA dice

    24 noviembre, 2016 en 1:18 am

    HOLA, YO TENGO MI PAREJA Y ESTAMOS COMO 3 AÑOS, Y YA TENEMOS RELACIONES SEXUALES HACE UN MES, SENTIA MOLESTIA AL ORINAR, ORINABA CON POQUITO DE SANGRE, NO ERA MUY NOTABLE, HASTA Q MI PAREJA DESPUES DE UNA SEMANA NO PUEDO MAS CON SU CONCIENCIA Y ME DIJO Q HABIA TENIADO RELACIONES SEXUALES CON UNA CHICA DESCONOCIDA NI EL LO CONOCIA, ME DOLIO BASTANTE Y TERMINE LA RELACION, FUE MUY TRAGICO PARA MI, Y EL FUE A CHEQUEARSE DE ALGUNA MANERA TENIAMOS QUE ESTAR JUNTOS, RESULTA QUE EL DOCTOR LE DIJO QUE TENIA «uretritis no gonocócica» Y ESO ME CHOCO MUCHO MAS, HASTA QUE LE RECETARON PASTILLAS Y UNA AMPOLLA Y YO TAMBIEN SEGUI ESE PROCEDIMIENTO, Y AHORA NO E IDO TODAVIA A UN GINECOLOGO, PERO ME HICE SOLO EL PAPANICOLAUM Y AHORA RESULTA QUE EN ESTOS DIAS DE NOVIEMBRE ME DA GANAS DE ORINAR A CADA RATO Y ORINO POR GOTAS, EXCEPTO POR LAS MAÑANAS, Y VOTO AL TERMINAR DE ORINAR UN POCO DE COAGULOS DE SANGREN Y QUISIERA SABER QUE ES LO QUE TENGO, NOSE SI SERA POR ESA ENFERMEDAD QUE EL ME CONTAGIO, NECESITO RESPUESTAS POR FAVOR

    Responder
  185. Ernesto dice

    2 diciembre, 2016 en 12:05 pm

    Una preguenta. En dado caso de ya haber sido tratado con 2 g de ceftriazona ya hace 36 horas cuando deja de salir secrecion o deben continuar los antibioticos x mas dias

    Responder
  186. Gerardo dice

    7 diciembre, 2016 en 6:12 am

    Hola doctor buenos días pues hace dos semanas tuve una secreción uretral y pues me asuste fuí al centro médico y me recetó una ceftriazona de 500mg intramuscular 14 ciprofloxacino 500mg vía oral por 7 días y 12 Naproxeno 500mg vía oral por 4 días y ahora el conducto del pene desde entre las dos piernas siento como un estirón o un jalón que puede ser?

    Responder
  187. Carlos dice

    18 diciembre, 2016 en 12:44 pm

    Hola Doctor. Mi pregunta es la siguiente: puedo contraer gonorrea por sexo oral es decir, por el hecho de que alguien me haga una felacion?

    Responder
  188. Simón dice

    25 diciembre, 2016 en 6:26 am

    Hola tengo varias dudas tengo los síntomas acudí al médico de inmediato me dio antibióticos para tratar una posible infección en las vías urinarias pero no mejore me mando a hacer las pruebas de la gonorrea tengo que esperar diez días de que suspendi los antibióticos para las pruebas pero una de mis preguntas es hay algún método natural o algo así para aminorar los síntomas mientras llega la fecha…?

    Responder
  189. alonso dice

    26 diciembre, 2016 en 7:34 pm

    la gonorrea puede manifestar los sintomas en hombres luego de tres meses del contagio?? o siempre los sintomas se manifiestan dentro de los 10 primeros dias?

    Responder
  190. David dice

    10 enero, 2017 en 12:14 pm

    Hola buenos días , ayer fui al doctor por sospechas de gonorrea . Ya que tenía ardor y secreción por primera vez . El doctor decidió hacerme una cistoscopia sin exámenes de orina o Sangre o algún otro . Dijo que era para diagnosticar rápido . Así que ahora después del procedimiento , pasaron 24 h y sigo con sangrado y ganas de orinar constantes . Lamentablemente acepte este procedimiento sin consultar antes . Estuve leyendo que el tratamiento adecuado hubiera sido mejor solo con antibióticos y no llegar a la cistoscopia , tengo miedo de que me pueda afectar en el futuro dejando secuelas . Mi pregunta es : fue necesario hacerme una cistoscopia para detectar la gonorrea ? Sirve la cistoscopia para hacer un lavado como me dijo el doctor ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ETS Online icon

ETS Online es un sitio web divulgativo sobre enfermedades/infecciones de transmisión sexual. En ningún caso pretende sustituir el diagnóstico de un facultativo. Si tiene sospecha de sufrir alguna enfermedad le recomendamos que acuda a su médico o a un centro especializado.

Ana Sánchez Palacín es licenciada en Derecho y especialista en Comunicación y Educación en la Red.

El Dr. Nima Peyman-Fard es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y especialista en Microbiología y Parasitología.

Buscar en la web

ETS Online en inglés

STD Online
Tweets por el @etsonlineinfo.

Sífilis

Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen

Sífilis en el embarazo: preguntas frecuentes

Sífilis durante el embarazo

Interpretación de las pruebas serológicas de la sífilis

Sífilis: preguntas frecuentes (2)

Gonorrea

Síntomas de la gonorrea en la mujer

Síntomas de la gonorrea en el hombre

Diferencias entre la gonorrea y la clamidia

Gonorrea: Preguntas frecuentes

Tratamiento de la gonorrea. Recomendaciones del CDC.

Entradas recientes

  • Primer paciente de VIH resistente a todos los fármacos
  • Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen
  • América más cerca de una generación libre de SIDA
  • Día mundial de la lucha contra el SIDA 2015
  • El estigma del VIH mata

Footer

Sifilis

Todo lo que necesitas saber sobre la detección y tratamiento de la sifilis

Artículos sobre la sífilis.

Gonorrea

Todo lo que necesitas saber sobre los síntomas y tratamiento de la gonorrea.

Artículos sobre la gonorrea.

Clamidia

Todo lo que necesitas saber sobre el diagnóstico y tratamiento de la clamidia.

Artículos sobre la clamidia.

Copyright © 2025 · ETS Online


Esta web emplea cookies de Google para analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web y las leyes europeas nos obligan a informarte de esto expresamente.
Ajustes de cookies Más informaciónACEPTAR


Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR