Hoy en día nadie duda de que las tecnologías móviles han supuesto un prodigioso avance no sólo en el campo de las telecomunicaciones sino en ámbitos tan dispares como el educativo, el laboral, el ocio y también el ámbito de la salud. Lejos quedan los tiempos en los que los teléfonos móviles únicamente se utilizaban para realizar y recibir llamadas. Ahora los teléfonos móviles son pequeños y potentes ordenadores capaces de realizar infinidad de tareas… La última de ellas: diagnosticar la sífilis y el VIH.
Tal como publica Science Daily, un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia liderados por el profesor de ingeniería biomédica Samuel K. Sia han desarrollado un accesorio de bajo coste para smartphones que permite detectar simultáneamente y en tan solo quince minutos tres marcadores de ETS a partir una muestra de sangre tomada del dedo del paciente. Este dispositivo detecta a la vez: anticuerpos frente al VIH, anticuerpos específicos (treponémicos) frente a la sífilis y anticuerpos no específicos (no treponémicos) frente a la sífilis.
Este pequeño accesorio, conectado a un teléfono móvil o a un ordenador, replica por primera vez las funciones de un laboratorio de análisis de sangre. Ligero y del tamaño justo para caber en una mano, el dispositivo funciona con cassettes desechables precargadas con los reactivos necesarios para el análisis. El coste del dispositivo es de 34 dólares mucho menor que los más de 18.000 dólares que cuestan las máquinas ELISA que realizan este tipo de análisis.
El equipo ha buscado expresamente que el dispositivo consuma poca energía pensando en los lugares donde no hay electricidad de forma continua. Para ello, en lugar de utilizar electricidad el proceso de movimiento de la secuencia de reactivos se hace de forma enteramente mecánica y además se ha eliminado la necesidad de batería ya que para la transmisión de potencia y de datos el dispositivo se conecta al móvil o al ordenador a través de la salida de auriculares. Además como la salida de auriculares está estandarizada en los móviles el dispositivo puede conectarse a cualquier móvil compatible (incluyendo iPhone y Android).
Una vez tomada la muestra de sangre y puesta en la cassette con los reactivos, se introduce la cassette en el dispositivo y se abre la app complementaria desde el móvil. Desde esta aplicación se explica de forma visual el procedimiento de uso del dispositivo, se introduce el número identificador del paciente y se visualizan los resultados. La interfaz de la aplicación es muy sencilla, intuitiva y similar a la de otras aplicaciones.
El equipo de Sia pretendía mejorar con este dispositivo su trabajo previo de hardware de miniaturización de las pruebas de diagnóstico a la cabecera del enfermo (pruebas inmediatas y presenciales en el propio lugar de la asistencia).
«Nuestro trabajo demuestra que un laboratorio de inmunoensayos completo y de calidad puede funcionar en un accesorio para móviles» señala el profesor Sia. «Aunando los microfluidos con los últimos avances en electrónica de consumo algunos diagnósticos de laboratorio pueden hacerse accesibles a gran parte de la población que posean smartphones. Este tipo de potencial puede transformar la asistencia sanitaria a nivel mundial.»
El dispositivo se testeó en Ruanda. El personal sanitario recibió treinta minutos de capacitación para familiarizarse con la interfaz, aprender el procedimiento y la grabación de resultados. Se realizaron pruebas a 96 pacientes voluntarios de los cuales la mayoría (97%) recomendaría el uso del dispositivo por su rapidez, simplicidad y la posibilidad de tener resultados de varias enfermedades a la vez.
Sia señala que «el dispositivo presenta nuevas posibilidades para un amplio rango de usuarios desde sanitarios a consumidores».
Unas posibilidades prometedoras, ya que la generalización del uso de este dispositivo permitiría aumentar la detección de las infecciones por sífilis y VIH y disminuir a su vez el número de contagios y de muertes por estas enfermedades.
Vídeo demostrativo del funcionamiento del dispositivo y del procedimiento a seguir:
rosanna dice
Es posible que otra persona se contagie de sifilis aun yo este resibiendo el tratamiento contra la sífilis si esa otra persona no tiene sífilis
carol vera dice
Necesito ayuda
Quiero saber si es normal el fflujo amarillento y sin olor…..no tengo poca
solterita picazon , irritación ni nada