Hoy aparece en distintos medios la noticia del cierre de la meca del porno en Los Angeles, California (conocida como el Valle del Porno) durante 14 días por un brote de sífilis que podría afectar al menos a 5 personas:
«The Free Speech Coalition, the adult video industry’s lobbying group, told LA Weekly that Porn Valley’s major studios were complying with the Adult Production Health & Safety Services’ call for a production moratorium following an apparent syphilis outbreak.
The shutdown could be in effect for two weeks:
Adult Production Health & Safety Services (APHSS), the industry’s STD testing organization, announced today that all performers will be treated for syphilis whether they have it or not.»
La Coalición para la Libertad de Expresión, el grupo de presión de la industria del cine para adultos, declaró en LA Weekly que los principales estudios accedían a la solicitud de los «Servicios de Sanidad y Seguridad en las Producciones para Adultos» de una moratoria en la realización de películas debida a un patente brote de sífilis.
El cierre podría alargarse hasta dos semanas.
Los «Servicios de Sanidad y Seguridad en las Producciones para Adultos» (APHSS por sus siglas en inglés), la organización responsable de realizar las pruebas de detección de ETS en la industria del porno anunció que todos los actores y actrices serán tratados de sífilis tanto si la tienen como si no.
La razón que esgrimen para esta estrategia es que el periodo ventana (tiempo que transcurre desde que se adquiere la infección hasta que las pruebas serológicas son positivas) puede llegar hasta a 90 días. Este problema se une a la controversia suscitada por la asociación AIDS Healthcare Foundation que pretende que sea obligatorio por ley el uso de preservativo en las películas para adultos.
Esta situación obligará a la APHSS a aumentar la frecuencia de realización de la serología de sífilis a los actores y actrices, pasando de realizar la prueba cada 6 meses (en el momento actual) a hacerlo una vez al mes, al igual que la serología de VIH.
La noticia la podéis encontrar aquí y aquí