A través del twitter de GeSIDA nos llega la noticia de que el Senado ha aprobado una propuesta para que se incluya el diagnóstico, la asistencia y el tratamiento de todos los pacientes con VIH independientemente de su condición de asegurados. Recordemos que la universalidad de la sanidad en España desaparece con el «Real Decreto 16/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.», y reaparece el concepto de «asegurado» dependiente de la cotización a la seguridad social. Esta propuesta pretende mitigar este problema en pacientes con VIH sin tarjeta sanitaria.
«El PSOE ha presentado esta moción por una cuestión de justicia social y salud pública, porque consideramos que el Real Decreto Ley anteriormente citado supone una reforma ideológica, injusta, ineficaz, insolidaria, excluyente y cruel, ha recalcado Llinares.
En este sentido, la dirigente socialista ha insistido en que limitar el derecho de salud de los colectivos más vulnerables «rompe un principio de consenso básico» del Sistema Nacional de Salud, y ha asegurado que eliminar la atención sanitaria a los inmigrantes va a suponer un ahorro económico «poco relevante» y, por el contrario, un impacto «enorme» en materia de salud.»
La noticia original la podéis encontrar aquí
Andrzej dice
DavidGracias por el artedculo. En general entre los jf3venes extsie mucho desconocimiento sobre el sexo, y claro, eso incluye el sexo oral. Como es posible que muchos opten por praticar el sexo oral antes que la penetracif3n, precisamente por entender errf3neamente que este1 libre de riesgos, parece buena iniciativa hacer pedagogeda para que entiendan que no es ased.
Masaru dice
cf3mo dice la cancif3n por eso eamotss como eamotss que gusto pasar por aqued y ver tus escritos : )espero que todo e9ste bien contigo se te extraf1a.un fuerte y caluroso abrazo,bendiciones.