Hemos mencionado en varias ocasiones sobre la gonorrea, la aparición de cepas resistentes a los antibióticos del gonococo. En el número de este mes de la prestigiosa revista JAMA aparece un artículo que documenta los primeros casos de fracaso en el tratamiento de la Neisseria gonorrhoeae en Ontario, Canadá.
Los autores realizaron un estudio de cohortes retrospectivo de todos los pacientes que acudieron durante un año (1 de mayo de 2010 a 3o de abril de 2011) a una consulta de ETS en Ontario (Cánada) y que fueron diagnosticados de gonorrea con cultivo positivo a gonococo (291 casos). En dicho centro se realizó una prueba de curación mediante cultivo después del tratamiento con cefixima. De los 133 pacientes que volvieron al centro para confirmar su curación, 13 volvieron a presentar cultivo positivo para gonococo. En 9 (~7%) de estos pacientes se confirmó el fracaso del tratamiento al tener una cepa idéntica molecularmente a la que tuvieron en el momento del diagnóstico (estos pacientes negaban haber tenido una nueva exposición a la gonorrea). Además 4 de estos pacientes no presentaban síntomas por lo que la infección hubiera pasado desapercibida, pudiendo infectar a sus contactos sexuales con la cepa resistente.
Podéis encontrar el artículo original: «Neisseria gonorrhoeae Treatment Failure and Susceptibility to Cefixime in Toronto, Canada» en la revista JAMA. 2013;309:163-170, 185-187
Más información sobre el gonococo resistente: aquí, aquí y aquí
Recomendaciones de tratamiento para la gonorrea (2012) aquí
Gonorrea, preguntas frecuentes