Aunque los síntomas de la clamidia en mujeres no son demasiado evidentes, las consecuencias de la clamidia pueden llegar a ser muy graves para la mujer. Es decir, pese a que la clamidia en mujeres es generalmente asintomática, son las que sufren las consecuencias más graves de la infección genital por Chlamydia trachomatis. En este artículo hablaremos sobre los síntomas que afectan fundamentalmente al aparato reproductor femenino. … [Leer más...] acerca deSíntomas de la clamidia en mujeres y complicaciones
Síntomas
Infecciones urogenitales producidas por clamidia (I)
Vamos a profundizar en la clínica de las infecciones genitales por Chlamydia trachomatis. El riesgo de adquisición de C. trachomatis en una única relación sexual con una pareja infectada es desconocido, aunque se estima que es menor que el riesgo de adquisición de Neisseria gonorrhoeae. La infección es más probable que se produzca cuando la pareja infectada presente síntomas. En adolescentes se ha relacionado con el número de relaciones sexuales, tanto con una única pareja como con múltiples … [Leer más...] acerca deInfecciones urogenitales producidas por clamidia (I)
¿Qué es la clamidia?
Como ya hemos mencionado, Chlamydia trachomatis es el agente causal de una de las infecciones bacterianas más frecuentes, responsable de un impacto global muy importante. Se estima que en el mundo hay 500 millones de personas afectadas por tracoma, y más de 6 millones de personas padecen ceguera como consecuencia de esta infección. El tracoma es la causa más frecuente de ceguera evitable en el mundo. Aunque esta enfermedad ha desaparecido en países desarrolladoa a consecuencia de las mejoras en … [Leer más...] acerca de¿Qué es la clamidia?
Síntomas de la gonorrea
Como ya hemos comentado, la gonorrea es la infección de transmisión sexual producida por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Su síntoma más característico es la secreción abundante y purulenta en los genitales y el dolor o molestia al orinar. Hay otros síntomas dependiendo del lugar donde se manifieste la infección o si la persona infectada es hombre o mujer. De todos estos síntomas hablaremos en este artículo … [Leer más...] acerca deSíntomas de la gonorrea
Síntomas de la sífilis (2): sífilis latente, terciaria y congénita
A continuación procederemos a describir la clínica de la sífilis una vez transcurridos los primeros estadios de la infección (es decir, una vez pasadas las fases de infección primaria y secundaria). En este caso hablaremos de: Sífilis latente: Es asintomática, aunque pueden aparecer síntomas de manera intermitente. Sin embargo, la ausencia de síntomas no significa que la enfermedad no esté progresando. Sifilis terciaria: Es una enfermedad progresiva que puede afectar a cualquier órgano incluso … [Leer más...] acerca deSíntomas de la sífilis (2): sífilis latente, terciaria y congénita
Síntomas de la sífilis (1): sífilis primaria y secundaria
Como ya hemos mencionado en el anterior artículo, los síntomas de la sífilis son muy variados por lo que. antes de la aparición de las técnicas de diagnóstico serológico disponibles actualmente, el diagnóstico exclusivamente clínico era difícil de realizar ya que los síntomas de la sífilis se podrían confundir con los de muchas enfermedades diferentes. Esto ocasionaba con frecuencia que el tratamiento se demorara innecesariamente. Recordemos que la sífilis es una enfermedad sistémica, puesto … [Leer más...] acerca deSíntomas de la sífilis (1): sífilis primaria y secundaria