La infección de transmisión sexual bacteriana más frecuente es la causada por Chlamydia trachomatis, a menudo de manera asintomática. Este microorganismo se transmite de persona a persona a traves del contacto sexual, generalmente la infección asintomática del hombre es la que permite su diseminación sin que éste tenga complicaciones por la misma. Sin embargo las mujeres tienen un riesgo elevado de presentar complicaciones, como pueden ser salpingitis aguda y enfermedad inflamatoria pélvica, que a largo plazo pueden producir dolor abdominal crónico, embarazo ectópico o infertilidad. Además es la principal causa de ceguera en países en vías de desarrollo (causante de ophtalmia neonatorum) por infección ocular neonatal en el canal del parto. El contacto con secreciones genitales con los ojos a través de las manos puede también causar conjuntivitis en el adulto.
Se calcula que cada año se infectan entre 4 y 5 millones de personas en EEUU, y que hay aproximadamente 140 millones de personas infectadas, siendo el causante de la ceguera de 6 millones de personas en todo el mundo. En próximas entradas conoceremos más sobre esta enfermedad que presenta estas dramáticas consecuencias.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
[…] Como ya hemos mencionado, Chlamydia trachomatis es el agente causal de una de las infecciones bacterianas más frecuentes, responsable de un impacto global muy importante. Se estima que en el mundo hay 500 millones de personas afectadas por tracoma, y más de 6 millones de personas padecen ceguera como consecuencia de esta infección. El tracoma es la causa más frecuente de ceguera evitable en el mundo. Aunque esta enfermedad ha desaparecido en países desarrolladoa a consecuencia de las mejoras en las codiciones sanitarias, sigue siendo frecuente en países en vías de desarrollo. Las infecciones genitales por Chlamydia trachomatis son incluso más frecuentes y pueden presentar complicaciones graves como enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico, infertilidad, y neumonía en niños. […]