Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA en todo el mundo, aunándose a nivel intenacional los esfuerzos para generar una mayor conciencia de la enfermedad por VIH y el SIDA. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una oportunidad para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados y para que gente de todas partes del planeta se unan a la lucha contra el VIH.
Según datos de 2012, se calcula que:
- 35,3 millones de personas viven con el VIH en el mundo
- 2,3 millones de personas contrajeron la infección por el VIH
- 1,7 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionads con el SIDA
Desde que se celebrara por primera vez el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA en 1988 han muerto en todo el mundo más de 25 millones de personas. Afortunadamente a día de hoy existen muchas más facilidades para acceder a tratamientos y cuidados médicos. El Objetivo de Desarrollo del Milenio de la ONU con respecto al SIDA es detener la propagación de la epidemia para el año 2015.
10 objetivos para 2015
- Reducir a la mitad la transmisión sexual del VIH, también entre los jóvenes, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en el contexto del comercio sexual;
- Acabar con la transmisión vertical del VIH y reducir a la mitad la mortalidad materna relacionada con el sida;
- Evitar que se produzcan nuevas infecciones por el VIH entre los usuarios de drogas;
- Proporcionar acceso universal a la terapia antirretrovírica a las personas seropositivas que reúnen las condiciones para recibirla,
- Reducir a la mitad las muertes a causa de la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH;
- Garantizar que las personas seropositivas y los hogares afectados por el virus se incluyen en las estrategias de protección social nacionales, y que tienen acceso a servicios básicos de atención y apoyo;
- Reducir a la mitad el número de países que aplican leyes y prácticas punitivas en torno a la transmisión del VIH, el comercio sexual, el consumo de drogas o la homosexualidad;
- Eliminar las restricciones a la entrada, la estancia o la residencia relacionadas con el VIH en la mitad de las naciones que las aplican;
- Garantizar que al menos la mitad de todas las respuestas nacionales al VIH atienden las necesidades relacionadas con el virus de mujeres y niñas;
- No tolerar la violencia basada en cuestiones de género.
Fuente: Día Mundial de la lucha contra el SIDA
Urologo Madrid dice
Esperemos que todos esos objetivos y buenos propósito realmente se puedan llevar a cabo. La desinformación juega un papel muy importante a la hora de la propagación del virus y aunque está claro que ahora disponemos de mucha más educación sobre este tema, hay sectores que todavía no tienen las nociones básicas sobre el VIH.
Una buena prevención y la visita al médico ante la mínima duda de haber contraído la enfermedad son básicas para evitar el contagio a otras personas.
Dr. Peyman-Fard dice
Hola Urologo Madrid,
Completamente de acuerdo contigo
Un saludo.